Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales

Foto: iStock, Getty Images

La competencia globalizada es el principal desafío para los emprendedores que tienen tiendas virtuales. El MIT (Massachusetts Institute of Technology) reportó en 2014 que un 80% del público que compra por e-commerce compara precios online antes de efectuar su compra. Ante ello, es fundamental saber cómo elaborar la mejor estrategia de precio para tu negocio.

4 consejos de estrategia de precio online

La fundadora y CEO del portal Conversioner, Talia Wolf, explica que el mejor consejo para construir una estrategia de precios es estudiar bastante las variables antes de poner en marcha el plan. “Tienes que mapear claramente cuestiones como la historia y la agenda de tus clientes, además de sus objetivos”, explica la especialista.

Considera estos cuatro consejos de Wolf sobre cómo elaborar la mejor estrategia de precio para tu negocio.

Analiza los obstáculos de los clientes

Cuando comiences a definir tu estrategia de precio, el primer paso es hacer una lista con las eventuales dificultades que podrá encontrar el cliente al realizar la compra. Define cuánto cuestan tus productos, pero piensa en las dudas que puedan tener los consumidores. Pregúntate también: ¿las personas están dispuestas a pagar por eso? ¿Cuánto es lo máximo que el cliente va a pagar? ¿Cuánto está cobrando mi competidor por productos semejantes?

Usa la psicología de ventas

En su artículo de The Next Web, Wolf explica que existen diversos factores psicológicos -los llamados “gatillos”- que influyen en la decisión del consumidor a la hora de comprar o no determinado producto. Puedes usar esto a tu favor, utilizando técnicas específicas de venta, que puedan provocar una respuesta emocional en tu consumidor.

Utiliza ventas cruzadas

La venta cruzada, también conocida como “cross-selling”, es una de las herramientas más utilizadas en el e-commerce. Utilizando este método en tu tienda online podrás mejorar los resultados de tus ventas. Usa mecanismos de automatización para ofrecer productos semejantes a los que el cliente está comprando y también aprovecha para mostrar cuál fue el interés de otros consumidores que adquirieron ese producto.

Mantén la página organizada

No sólo los precios del producto deben estar organizados, sino también las informaciones relevantes. Asegúrate de que los precios de tus productos tienen una buena exhibición para el consumidor. Esto elimina dudas, facilita la navegación a quien está allí para comprar y evita la insatisfacción del cliente después de una compra.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas