El pago oportuno a los proveedores mantiene las buenas relaciones y promueve alianzas
No importa en qué sector actúa tu empresa: la calidad del producto o del servicio depende de diversos factores, desde los recursos humanos hasta la logística final. En este proceso, pagar a los proveedores tiene un papel fundamental, ya que viabiliza la buena relación que influye directamente en el resultado.
Un buen proveedor es fundamental para alcanzar el éxito, así como cultivar una buena relación con estas personas. Seleccionamos algunos consejos para ayudarte en esta tarea y superar a la competencia.
Por qué es importante pagar oportunamente
La buena relación, que incluye pagar oportunamente a los proveedores, se convirtió en algo fundamental para el éxito de la empresa. Es lo que defiende Aaron Schwartz, líder de Modify Watches, en una entrevista para el portal americano Inc. “Descubre cómo puedes ayudar a tus proveedores, facilitarles la vida, ya sea mejorando sus condiciones, ahorrando tiempo o dinero”, explica.
Una relación de amistad, no sólo comercial, crea un lazo de compensaciones mutuas: por un lado, el proveedor puede conseguir grandes contratos y utilizar la amistad para mejorar el producto; o sea, el cliente consigue mantener una ventaja competitiva, ya sea en el precio, en la calidad, en el diseño del producto o en la tecnología empleada.
Como si esto no fuera suficiente, una buena relación también trae un impacto positivo en el flujo de caja de la empresa. Al negociar plazos (cobros o el pago a proveedores), es posible reducir el tiempo entre la venta de los productos y el pago.
Trabaja la confianza mutua con los proveedores
El secreto para mantener una buena relación es establecer lazos de confianza. Para eso, es preciso prestar atención a algunos factores:
Comunicación
Permite que el proveedor conozca al detalle tu modo de trabajo, con el fin de encontrar soluciones que garanticen ventajas para el funcionamiento de la empresa. Sé claro y específico con tus exigencias: para ganar la confianza, es preciso ser transparente y sincero.
Reconocimiento
Si los pedidos vienen creciendo y corresponden a las expectativas, es grato elogiar y reconocer el buen servicio. Además de consolidar una gran relación, esta práctica puede mejorar, potencializando futuras alianzas.
Negociación
Para pagarle a los proveedores, es fundamental conocer el modo de trabajo que tienen y, así, entender tus exigencias y poder negociar plazos y formas de pago que beneficie a ambas partes. Siempre escucha e intenta ceder, esta puede ser la mejor alternativa para garantizar un servicio de calidad.
Pago al día
Tal vez no hay una mejor manera de asegurar una buena relación que el pago al día a los proveedores y con las condiciones establecidas. Cuando ambas partes cumplen las obligaciones, los resultados tienden a ser positivos.
Vale recordar que no sirve para nada mantener una buena relación con los malos proveedores: evita contratos perjudiciales, conoce previamente a las personas que contratarás, conversa con los clientes antiguos y analiza la reputación.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora