Recurrir al teléfono VoIP es una alternativa para reducir costos
Aunque la tecnología del teléfono VoIP no es reciente, en los últimos años el sistema pasó a ser usado por los empresarios como una forma de reducir costos en telefonía y calificar los procesos.
Si tu empresa busca reducción de costos y dar valor a los diferenciales competitivos capaces de garantizar la supervivencia en el mediano plazo, no puede ignorar las ventajas del teléfono VoIP. En este artículo, entenderás cómo funciona el sistema y conocerás las aplicaciones para pequeñas empresas. También te darás cuenta hasta qué punto la tecnología puede ser útil en la rama empresarial.
Teléfono VoIP permite conexiones por Internet
Tan simple como sugiere el nombre, el teléfono VoIP (Voice over Internet Protocol) consiste en utilizar el acceso a Internet para hacer conexiones, sin necesidad de recurrir a las líneas telefónicas.
Si conoces Skype, el programa gratuito de Microsoft que está entre los más populares del segmento, ya debes estar familiarizado con el funcionamiento de la tecnología VoIP: es sólo tener acceso a Internet para realizar llamadas de vídeo y de audio a cualquier lugar del mundo. No tiene costo cuando la llamada es entre computadores o dispositivos electrónicos (Skype-Skype), y tiene tarifas reducidas cuando se necesita una línea telefónica (Skype-teléfono).
Las herramientas gratuitas como Skype resuelven el problema de quien desea mantener contacto con la familia o con amigos, pero tal vez no es la solución para pequeñas y medianas empresas, en las que el volumen de llamadas es mayor. En general, los empresarios también demandan más calidad en la conexión, lo que lleva a la elección de sistemas pagos y más confiables.
La reducción de costos en telefonía puede llegar al 50%
No porque tu empresa vaya a contratar un servicio pago especializado en telefonía IP este sistema dejará de ser financieramente ventajoso. Cuando los costos de las conexiones con teléfono VoIP son comparados con los del teléfono convencional, la diferencia puede llegar a ser del 50%.
Es lo que defiende Nigel Broomhall, especialista en teléfono VoIP de la empresa Packet Medía. En entrevista con Destino Negocio, él explicó que la reducción de costos va a depender de la calidad del acceso a Internet y del equipo contratado por la empresa.
“Las compañías que obtienen mayor reducción de costos son aquellas que actúan con varias sedes, en un ámbito nacional o internacional. El sistema VoIP puede ser configurado de modo que todas las conexiones internas sean gratuitas, ahorrando centenares o hasta miles de dólares en conexiones telefónicas”, explica.
La ciencia tiende a estar de acuerdo con esta expectativa. En 2006, la International Data Corporation (IDC) divulgó un estudio titulado “VoIP: Garantizando la Ventaja Competitiva”. El estimado de reducción de costos en aquel año ya era alta: de acuerdo con la IDC, adoptar el sistema VoIP economizaría el 30% en gastos de telefonía, en promedio.
Pros y contras del teléfono VoIP
Como viste, la ventaja principal del teléfono VoIP está relacionada con la economía de recursos. Para sobrevivir en un mercado competitivo y garantizar el lucro de tu negocio, es necesario estar atento a todos los gastos y buscar reducirlos al máximo.
Pero esta no es la única ventaja. En virtud de la agilidad, de la flexibilización y de la integración entre los sistemas, Broomhall recomienda el teléfono VoIP para todas las empresas.
“El sistema permite que pequeños negocios actúen en un contexto empresarial mucho mayor, y que grandes empresarios tengan una fuerza de trabajo completamente flexible. Todos los tipos de empresas deberían considerar el sistema VoIP, ya sea para contar con telefonía flexible o para sustituir equipos obsoletos”, defiende el especialista.
La única desventaja que él señala, no es exactamente un punto negativo. Broomhall recuerda que la telefonía VoIP hace uso de la red de datos y por eso, quien no tiene una buena conexión a Internet, puede tener una mala experiencia.
El crecimiento del sistema VoIP es una tendencia
La tendencia, según Broomhall, es de crecimiento. “La mejora de la infraestructura y la ampliación del acceso a Internet va a aumentar sustancialmente la popularidad del sistema VoIP. Es altamente probable que, en un futuro próximo, el usuario deje de pagar por las conexiones telefónicas: el costo quedará restringido al uso de la red de datos”, opina.
Por ahora, la única certeza es que el sistema ofrece una amplia gama de posibilidades a los empresarios. Si tú valoras el éxito de tu empresa y te gusta innovar en los procesos, no es recomendable ignorar esta tendencia.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora