Riesgos financieros: conoce los principales y aprende a amenizarlos
La gestión de una empresa implica varios desafíos e importantes retos para el empresario. Además de invertir en productos y servicios de calidad para superar la competencia, es necesario tratar con riesgos financieros de diferentes orígenes para tener éxito.
La tarea del empresario, en este caso, es administrar el riesgo y entender las incertidumbres que lo involucran, a fin de evitar el peligro, prever las posibles consecuencias y montar una planificación adecuada.
Pensando en eso, seleccionamos algunos de los principales riesgos financieros que tu empresa tal vez necesite enfrentar, con consejos valiosos para protegerte. Entérate.
5 riesgos financieros comunes
El riesgo financiero puede ser caracterizado como una incertidumbre: algo sobre el cual no hay control y del cual poco se conoce. Entre los principales riesgos financieros presentes en el área empresarial, es posible citar, de acuerdo con la consultora financiera Eva Carasa del portal español Actibva, estos:
Riesgo de mercado
El riesgo de mercado está asociado a los cambios en los precios y en las tasas del mercado financiero, que pueden acabar incidiendo sobre la tasa de beneficio y el desempeño financiero de tu empresa.
Riesgo de cambio
De un momento a otro, la moneda local se desvaloriza. Mejor para las exportaciones, peor para quienes dependen de importación. El riesgo de cambio es uno de los riesgos financieros más comunes, en virtud de la característica globalizada de la economía.
Riesgo operacional
El riesgo operacional dice respeto a la implementación de sistemas inadecuados, errores en el control de los procesos y fallos de diversos tipos. Con una aplicación bastante amplia, este riesgo no acostumbra ser considerado en las previsiones presupuestarias de la empresa, lo que aumenta los efectos sobre sus daños.
Riesgo jurídico
Relacionado a la legislación, el riesgo jurídico puede implicar perjuicios financieros cuando la justicia es accionada. Para evitar estos riesgos, puede merecer la pena contar con una asesoría jurídica, prestando atención principalmente a los derechos del consumidor y a las leyes laborales.
Riesgo del factor humano
El riesgo del factor humano es un tipo específico de riesgo operacional. Se incluye, en este riesgo, la posibilidad de que algún empleado cometa un error de proceso, como accionar dispositivos en el tiempo errado, destruir un archivo por engaño o insertar un valor incorrecto en una planilla de datos.
Minimizando los riesgos financieros
Para reducir los riesgos financieros, el consejo es reunir el mayor número posible de informaciones, analizando el segmento en el cual estás insertado en todas tus especificidades. De esta forma, será más fácil comprender el contexto general, a fin de anticipar tendencias.
Si no tienes tiempo para buscar informaciones y no puedes contratar profesionales especializados únicamente en la gestión de los riesgos financieros, puede ser recomendable buscar el apoyo de especialistas. Recurrir a una empresa de consultoría contable y empresarial, por ejemplo, tal vez sea una buena opción.
Otra alternativa que tal vez sea interesante – y esta lógica es la misma para casi todos los tipos de inversionistas – es diversificar las aplicaciones, combinando operaciones de alto riesgo con otras más seguras. Así, no te quedas desamparado si fracasas.
El riesgo forma parte de la rutina del empresario
Emprender no es una tarea simple, ni tiene resultado garantizado. Es necesario entender que correr riesgos forma parte de la trayectoria rumbo al éxito, y que no hay cómo evitar las incertidumbres en su totalidad.
Por último, vale recordar que, mientras más conoces acerca del producto que comercializas, del mercado donde está presente y los métodos de gestión empresarial, mayores serán las oportunidades de anticipar los acontecimientos, disminuyendo el margen de riesgo – la capacitación puede ser tu diferencial para alcanzar el éxito.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora