Smart money: Un inversor adecuado es esencial para tu empresa
El éxito de muchas startups depende de la capacidad de atraer inversiones hasta que el negocio sea rentable. Saber escoger el inversor con el smart money (dinero inteligente, en español) es decisivo para el futuro de la compañía.
¿Qué es smart money?
Smart money es una inversión hecha por personas expertas y bien informadas. A pesar de no tener garantías para el éxito, estos inversores apuestan por una empresa de manera seria y comprometida.
Beneficios del smart money
La principal ventaja de atraer smart money es la contribución que estos inversores pueden dar. Por tener experiencia y conocimiento de mercado, ayudan a adaptar tu modelo de negocio a un camino donde la empresa crecerá más rápido.
El buen inversor es aquel que, a pesar de no estar presente en el día a día del negocio, siempre está disponible para las consultas, ofrece consejos precisos y cuestiona tus ideas de manera productiva para el futuro de la startup.
El smart money también ofrece conocimientos necesarios para tu equipo como gestión de recursos humanos o recursos financieros; programación; liderazgo; experiencia en ventas; nuevos medios y en el proceso de registro de patentes.
Además, por ser personas bien relacionadas, facilitan el networking entre el empresario y los clientes potenciales.
¿Cómo atraer un smart money?
En un artículo de la revista de economía Forbes, el inversor ángel, Bijan Khosravi, afirma que la mejor forma de atraer el smart money es tener una propiedad intelectual. Él explica que muchas empresas pueden ganar dinero de un día para otro, pero, sin una patente protegida, luego surgirán otras compañías ofreciendo servicios semejantes o hasta mejores para disputar el mercado.
“Seguir tendencias es siempre un gran consejo. Pero ser un líder y crear nuevos productos te da la oportunidad de generar tus propias tendencias de mercado”, dice Khosravi.
Identificar un smart money es decisivo para el éxito de la startup, ya que el dinero invertido siempre trae obligaciones con el inversor. Si hay varias posibilidades, la mejor manera de escoger cuál es el dinero “más inteligente” es comparar el histórico de las opciones y ver cuál de los negocios en que invirtieron obtuvieron mejores resultados. Aunque haya una diferencia considerable en los valores, el smart money debe ser siempre la opción preferida por el empresario.
Evite el dumb money
Por otro lado, el dumb money, es aquel que no está vinculado al conocimiento. Puede ser un amigo rico o algún inversor novato.
Aceptar una suma de dinero de alguien sin experiencia, significa correr el riesgo de ganar un compañero de negocios que tendrá injerencia en tu startup y poco para contribuir, esto también puede perjudicar las operaciones. Si necesitas dinero, certifica que este inversor sea un “compañero silencioso” y ponlo claro en un contrato, para evitar futuros conflictos.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora