Blog corporativo ¿cómo optimizar tu presencia online?
Hace 20 años se registraron los primeros sitios tipo blog en internet; hoy si haces una búsqueda en Google con las palabras “blogs de empresas” encuentras más de 22,100,000 resultados con contenido para todo tipo de intereses.
La forma en cómo usar los blogs y bajo qué objetivos va en constante cambio. En relación a las empresas, hablamos específicamente sobre la relevancia del blog como una opción y herramienta que puedes utilizar como parte de tu presencia digital.
Un blog para una empresa es un micrófono abierto en donde se puede contar por lo que se vive pero también te da la posibilidad de hacer crecer tu comunidad y por lo tanto tus clientes.
Atraer interesados y convertirlos en clientes
Esta es uno de los grandes dilemas más recurrentes de las empresas que poseen un blog y buscan dinamizarlo por medio de contenido. Generar contenido de interés en otros temas, indirectos a lo que tú te dedicas, pero que sean de valiosa información puede funcionar para atraer visitas que luego puedas convertirlas en ventas.
En su blog Enviaflores, una empresa de venta y envío de flores por internet, distribuye contenido con los temas que tienen que ver con regalos y momentos de la vida, y de paso ofrecen un descuento para la compra de sus productos. Esto está estrechamente ligado ya que los usuarios llegaron allí buscando algún tipo de información y ahora pueden ser seducidos para llevar algún tipo de acción el página, en este caso una venta.
Hablar de otros temas y combinarlo con una acertada estrategia de SEO, incrementará la cantidad de visitas a tu página que no necesariamente conocían antes de ti pero que sí pueden convertirse en tus clientes.
Presencia de marca dentro de los buscadores
Escoger uno o varios temas de nicho, hablar con frecuencia del contexto en donde ese tema se va desarrollando y crear empatía con las personas te puede convertir en el experto en cierta área. Al final, si tu empresa ocupa cierto rol y participación de mercado esa experiencia o know how te da la facultad de hablar del tema.
Desafio Latam, la startup chilena que da cursos de programación en Chile, México y Colombia es un buen ejemplo de esto. En su blog cuentan con distintos temas que tienen que ver con el mundo de la programación: sobre los nuevos lenguajes, los retos en la vida de un programador hasta historias de personas reales que convierten su talento e intereses en el código en su forma de vida (es la oferta de valor que tiene esta empresa). Evidentemente, además de compartir del tema, el interés está en crear marca digital.
Medir el impacto del blog y experimentar
Si decides utilizar un blog como estrategia complementaria en tu presencia digital lo ideal es que, además de que tengas un plan de contenido, también estipules las métricas numéricas a revisar con frecuencia para validar que tu información está impactando tu objetivo inicial.
Algunas formas de medir esto es a través de Google Analytics, una herramienta básica pero imprescindible para que empieces a medir y conocer la forma en cómo se consume tu contenido. También con base a la cantidad de comentarios que las personas dejan en tu blog y la empatía que generas en redes sociales. Tu comunidad te irá dando guía de la forma en cómo armar tu contenido.
Cualquiera de los experimentos que hagas en la generación de contenido, recuerda qué tipo de información le interesa a tu mercado. Más allá de lo que tú ofreces en productos o servicios, el blog de la empresa te sirve para crear una relación.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora