Cómo convertir tu idea de negocio en utilidades
Para ser un emprendedor exitoso y crear una empresa rentable, no basta tener una idea genial. Hay decenas de desafíos que superar entre la creación del concepto y la monetización, pero todo este proceso se puede resumir en la misión de satisfacer a una demanda de un nicho específico del mercado.
La idea necesita redondearse en un plan de negocios
En este sentido, la creación de un plan de negocios es esencial. El plan de negocios es responsabilidad del emprendedor y no más que la explicación detallada de cómo conseguirás ganar dinero con tu empresa. Este es el gran desafío de los que están empezando: aclarar en detalle cómo la idea puede ser rentable. Para el fundador y miembro del consejo de administración de Easy Taxi, Tallis Gomes, muchos emprendedores pecan en salir en busca de inversores sin algo concreto para ofrecer. “La gran dificultad es que la mayoría no tienen un negocio, sino una idea. Si sólo se presenta una idea al inversor, obviamente éste no va a invertir”, alerta. Al crear tu plan de negocios, procura simplificarlo al máximo para poder explicarlo en pocos minutos. Básicamente, lo que debes hacer es demostrar que el dinero que entrará será mayor que la suma de sus costos y gastos, generando así rentabilidad. Necesitarás exponer detalles como nombres de proveedores y medios de pago, por ejemplo.
Cómo convertir la idea en un producto
Con este fin, la primera tarea es averiguar por qué la gente pagaría por tu producto o servicio. Valoriza al cliente y advierte que nadie cederá dinero por nada. Existen tres motivaciones básicas que llevan a una persona a consumir:
Efectividad
Esto ocurre cuando hay problemas no resueltos del mercado y una necesidad no atendida: la famosa demanda sin oferta. Lo que se necesita, en este caso, es encontrar soluciones que nadie ha encontrado en su campo de especialización. Éste será el diferenciador.
Eficiencia
Está relacionada con la conveniencia y la economía de recursos. Se trata de ahorrar tiempo y esfuerzos al cliente, simplificando la vida. En el caso de Easy Taxi, la gran solución fue reducir de forma significativa el tiempo de espera del usuario de taxis, haciendo el proceso más ágil para el pasajero y para el conductor del vehículo. Existen varios casos de eficiencia: lo ideal es buscar siempre la mejor relación costo-beneficio.
Estatus
Es un valor subjetivo, pero también presente en nuestra sociedad. Algunos pagan por sentirse representados, ya sea como parte de un grupo social o transmitiendo un mensaje vinculado al producto. Vender un producto por el estatus tiende a ser un proceso más complejo y trabajoso. Si no tienes exactamente un producto o servicio, puedes encontrar otras maneras de monetizar lo que ofreces. Este es el caso, por ejemplo, de muchas empresas que trabajan con Internet. Algunas alternativas incluyen publicidad (venta de anuncios), firma (para el acceso a los contenidos) y ventas (de productos relacionados con la empresa).
Lenguaje de mercado
De todos modos, no debes perder de vista el aspecto monetario al iniciar una empresa. La dificultad de descubrir cómo transformar una buena idea en un negocio rentable es una de las razones que llevan al fracaso prematuro a empresas que, aunque tenían potencial, no supieron traducirlo al lenguaje del mercado.
Prepárate para afrontar las dificultades y no te intimides con posibles fracasos. Recuerda que puede ser difícil encontrar apoyo en un principio. “Invertí seis meses buscando inversores, hasta que decidí no buscar más. Aprendí que si uno tiene un buen negocio el inversor viene a uno¨, recordó Tallis Gomes, cuya compañía hoy en día opera en 33 países.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora