¿Cómo gestionar equipos de trabajo remotos de manera efectiva?

Gestión de equipos remotos

De acuerdo a un reciente informe de 5G Americas, el teletrabajo ya pasó a formar parte de la realidad laboral de la población económicamente activa en América Latina, pues tiene una participación cercana al 10% en países como Brasil y Argentina, y de entre el 2 y 4% en Chile y México. Para el caso de Colombia, cerca de 10.000 empresas de las cuales 2.500 son mipymes, están aplicando el teletrabajo, lo que significa que un total de 95.439 personas realizan sus labores bajo esta modalidad.

Sin embargo, aunque la modalidad de trabajo en casa ya ha empezado a convertirse en una realidad para un gran número de empresas, es importante no tomar este tema a la ligera pues debe tener la misma seriedad que tiene la modalidad tradicional. Por lo anterior, existen actualmente diferentes herramientas para que las cabezas de las organizaciones aprendan a liderar virtualmente a sus equipos de trabajo.

Claves para liderar el equipo de trabajo a distancia

Además de las soluciones y tecnologías que podamos encontrar en el mercado, es necesario tener presente algunas claves para poder gestionar las labores de nuestros equipos de trabajo sin estar ubicados en el mismo espacio físico.

  • Establecer reglas: Es importante determinar algunos parámetros o reglas para esos momentos en los que el equipo de trabajo estará desempeñando sus labores desde lugares diferentes a la oficina.
  • Cumplimiento de objetivos: Por lo general, las organizaciones que implementan este tipo de trabajo a distancia, prefieren implementar una serie de objetivos que deben ser cumplidos por los empleados. Trabajar de esta manera puede ayudar a que todos los miembros del equipo estén en la misma sintonía y será más difícil para ellos evadir sus responsabilidades.
  • Constante y clara comunicación: Al tratarse de un espacio de trabajo remoto, es clave que el líder se mantenga en constante comunicación con su equipo de trabajo y que envíe información y mensajes claros para evitar inconvenientes. Por lo anterior, cada uno debe saber cuáles son sus plazos, responsabilidades y cuál debe ser el horario de trabajo que debe cumplir, así no esté en el espacio físico de una oficina.

El éxito actual de la modalidad de trabajo remoto

Tal y como lo indica 5G Americas, el despliegue del teletrabajo está en un proceso de desarrollo a lo largo de América Latina, con distintos niveles de adopción de acuerdo a cada uno de los países. En términos generales, el escenario que presenta la región en la actualidad es positivo de cara al futuro, pero es necesario que las empresas gestionen de forma adecuada sus equipos de trabajo remotos, y que los empleados cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar bien sus labores desde el lugar en el que se encuentren.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas