Conoce las oportunidades de negocio en OTT

Los servicios over-the-top (OTT) vienen creciendo alrededor del mundo y siguen una tendencia de servicio personalizado. Foto: iStock, Getty Images

¿Ya escuchaste sobre los servicios over-the-top u OTT? Estos se ofrecen al consumidor por Internet, generalmente por empresas que se desarrollaron como startups, y no por operadoras de telecomunicaciones. El servicio es comúnmente asociado a los contenidos en vídeo, pero va más allá.

Servicios de voz, como Skype, y mensajes de texto por Internet, como Whatsapp, son algunos ejemplos de esta tendencia. Ya en el campo del vídeo, Netflix, Hulu, Chromecast y Apple Tv se destacaron en su momento.

Con una rutina cada vez más agitada, algunas empresas están creando servicios OTT para ofrecer comodidad al cliente, que pasa a aprovechar el contenido en otras plataformas, en cualquier lugar y en cualquier horario. Un ejemplo de eso es el HBO GO, canal de HBO para ver su contenido por Internet.

Al contenido OTT se puede tener acceso desde diversos dispositivos conectados a Internet. Entre ellos:  ordenadores, laptops, juegos, set-top-boxes, smartphones, tablets, smart TVs y convertidores inteligentes. Además, diferente al modelo tradicional, por ejemplo en las producciones audiovisuales, el consumidor no es pasivo, escoge lo que quiere ver y cuando lo quiere ver.

El crecimiento de los servicios OTT de video

Según datos de IHS Consulting Services, divulgados en mayo del último año, 31 millones de over-the-top set-top boxes (OTT STBs) se enviarán alrededor del mundo este año, comparados con 30 millones de Internet Protocol Tv (IPTV) enviados por empresas de Tv por cable.

La diferencia entre el OTT STBs y el IPTV es que el primero recibe contenido a través de internet abierta, no gestionado, mientras que IPTV usa una red propia y gestionada. Un ejemplo de OTT es el Netflix, y de IPTV es Tv por cable interactiva, ofreciendo servicios y vídeo por demanda.

La proyección de IHS es que próximamente los proveedores OTT de vídeo tendrán US$ 9 mil millones en beneficios. Además, a lo largo de los próximos cinco años, los servicios OTT de Tv por cable tienen prevista una mayor tasa de crecimiento anual que cualquier otro servicio de Tv paga.

Oportunidades de negocio en la tendencia OTT

El estudio de Pyramid Research señala a Brasil, Rusia y China como los países que ofrecen mayor escala y crecimiento potencial para servicios over-the-top en los próximos cinco años.

Cada vez más marcas ya consolidadas están buscando alternativas OTT para mantenerse al frente de la competencia. Ellas necesitan no sólo ofrecer el servicio, también fortalecerse como empresas de medios.

También, se están asociando medios tradicionales y marcas para crear contenido de alta calidad y experiencias diferentes. Con el nuevo modelo de interacción, los consumidores buscarán servicios cada vez más optimizados y conectados.

Además, la experiencia personalizada en los servicios OTT sigue la tendencia del futuro. Cada vez más, las personas prefieren los productos que muestran exactamente lo que buscan, y estos servicios posibilitan la sugerencia de programas u otros servicios para el usuario, además de ofrecer más comodidad, facilidad y practicidad para el cliente.

La tecnología over-the-top viene creciendo con rapidez y promete, en los próximos años, transformar aún más el mercado mundial.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas