Cuál es la función de un jefe de prensa en una empresa
Vivimos en un mundo cada vez más mediático. Con Internet, cada día surgen nuevos vehículos de comunicación y nuevas plataformas que permiten la comunicación entre el negocio y sus clientes. Por eso, cada vez es más importante contar con la participación de un profesional, el jefe de prensa, para que se encargue de todos los temas relacionados con la comunicación del negocio.
A continuación, entiende cómo el jefe de prensa puede ayudar a tu empresa y si vale la pena contratar un profesional o tercerizar este servicio.
Cuál es la función del jefe de prensa
La función principal del jefe de prensa es ser un intermediario entre la empresa y los vehículos de comunicación, ampliando la visibilidad de la institución y fortaleciendo su imagen. Él trabaja para divulgar noticias sobre la organización o buscando la manera en la que sus profesionales participen en entrevistas o reportajes.
En Brasil, esta función es ejercida por profesionales graduados en Periodismo y Relaciones Públicas, en muchos casos, el área de comunicaciones de una compañía cuenta con ambos.
Tienen la función de elaborar una estrategia de comunicación, analizando cuáles son los vehículos que se deben utilizar para comunicar qué es la empresa y lo que ésta realiza; por cuáles medios (radio, televisión o prensa escrita); qué asuntos (aprovechando los temas coyunturales); producir comunicados de prensa e intermediar o acompañar en entrevistas entre representantes de la organización y los periodistas.
Jefe de prensa externo o interno
Hay dos caminos posibles al contratar un jefe de prensa: contratar una persona para que trabaje en el departamento de comunicaciones y marketing de la compañía o contratar una empresa externa.
Para Cleusa Maria Andrade Scroferneker, doctora en Comunicación y profesora de la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, de Brasil, la decisión de contratar un jefe de prensa externo o que trabaje dentro de la empresa está relacionada el objetivo de la organización. “Es común ver que la empresa recurre al jefe externo cuando tiene dificultad o temor de tomar alguna decisión”, afirma.
Por otro lado, ella destaca que un jefe de prensa “interno”permite el seguimiento sistemático y continuo por un equipo o un profesional en comunicaciones, que se relacione con los otros sectores de la empresa. Según ella, este escenario puede anticipar situaciones, evitando la contratación de un jefe externo.
Pero, la profesora agrega que un jefe externo también puede hacer este acompañamiento y ayudar a tomar decisiones a través de diagnósticos ya realizados.
Ella destaca, que no hay beneficios ni perjuicios claros de una u otra opción, la decisión depende de lo que necesite la organización. Para resolver este dilema , ella afirma que la empresa debe responder dos preguntas: ¿Cuál es la concepción de comunicación de la organización? y ¿Cuál es el lugar de la comunicación en la organización?
Según la profesora, responder al primer interrogante abre camino para contestar al segundo. Además, Scroferneker, deja una duda adicional: “¿Los gestores estarán preparados o interesados en responder esos cuestionamientos?”.
Ahora que ya sabes la importancia del jefe de prensa, piensa bien en estas preguntas.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora