¿Cuánto cuesta abrir una empresa? Conoce los principales gastos

Antes de comenzar un negocio, el emprendedor debe prever los gastos fiscales, además de los gastos en personal e infraestructura. Foto: iStock, Getty Images

Los emprendedores ‘primiparos’, sin experiencia en el mundo de los negocios, acostumbran a tener dificultades al calcular los gastos antes de comenzar un nuevo emprendimiento. Por eso, es normal preguntarse: ¿cuánto cuesta abrir una empresa? Cabe aclarar que los costos específicos de documentación, impuestos y tasas, dependen de la región, pero conociendo las etapas más costosas de la creación de una empresa queda más fácil estimar los gastos.

Cuánto cuesta abrir una empresa

Antes de entrar en el mundo de los negocios, el emprendedor necesita tener al menos una noción de cuánto cuesta abrir una empresa. Existen algunos consejos para evitar sorpresas desagradables de última hora.

En un artículo publicado en la Empresa Radical, el emprendedor en serie, Pablo Caballero, da un consejo interesante: sé pesimista al prever los gastos. Al redondear los gastos hacia arriba, tendrás un margen mayor para trabajar. Así si ocurren imprevistos, o sea, gastos mayores a los presupuestados, estarás preparado.

Conoce otros consejos y observa lo que debes tener en cuenta para descubrir cuánto cuesta abrir una empresa.

Infraestructura

Vas a necesitar un local para abrir tu empresa. Al escoger la sede, existen varias cosas para analizar, especialmente quienes están comenzando un negocio. No exageres en el tamaño de las instalaciones, pues un local demasiado grande y equipado exige un capital de giro mucho mayor para su mantenimiento.

Un buen consejo es optar por el trabajo remoto de determinados trabajadores. Así, economizas gastos laborales y también estructurales, ayudará a disminuir gastos en energía eléctrica, por ejemplo.

Equipos

El montaje e instalación de los equipos es otro gasto importante al abrir una empresa. Nuevamente, esto puede depender de cuánto estás dispuesto a gastar, o cuánto te permite tu presupuesto. En este caso, existen dos opciones: comprar o alquilar.

No busques los equipos más modernos o con más tecnología de la necesaria, pues eso aumentará el gasto. Se vale buscar muebles usados para equipar tu empresa, pues son más baratos. A medida que te vayas expandiendo, puedes cambiarlos por muebles más nuevos.

Gastos fiscales

La burocracia es un enemigo constante en cualquier tipo de emprendimiento. Conoce las tasas, licencias y permisos que tu negocio necesitará, y cómo debes organizarte para no tener problemas jurídicos. La legislación varía en cada lugar, así como las tasas y también los incentivos. Investiga en tu región, e incluya en esta categoría gastos por consultoría de contadores y abogados.

Gastos en personal

Los gastos de contratación exigen atención, pues, además del sueldo, hay una serie de derechos laborales que debes respetar. Si hay otros socios en la empresa, debe tenerse en cuenta la combinación del sueldo y la división de las ganancias. Estate atento a estos puntos al calcular los costos.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas