4 consejos para tener éxito con el primer negocio
Entrar en el mundo de los negocios no es fácil. Muchas veces, emprendedores de éxito, con gran experiencia, fracasan con nuevos intentos. Para quien está comenzando su primer negocio, la dificultad es aún mayor. Muchos negocios no tienen larga durabilidad y concluyen más rápido de lo que el emprendedor desea.
Una investigación realizada por Entrepreneur Weekly, detectó las principales causas de mortalidad de startups americanas. La incompetencia (falta de pago de tasas y falta de planificación) es la principal causa, con un 46%.
Después, aparece la falta de experiencia gerencial (malas prácticas de concesión de crédito y expansión excesivamente rápida), en un 30% de los casos. En la tercera posición aparece la falta de experiencia en el suministro de bienes y servicios (stock insuficiente, falta de conocimiento de proveedores, entre otros), característica verificada en un 11% de estas startups americanas.
La investigación también señala que la mitad de las startups creadas en el país concluyen sus actividades en menos de cuatro años. Frente a estos números, ¿cómo hacer para que tu primer negocio sea un éxito y no haga parte de la estadística de mortalidad precoz?
Consejos para prosperar en el primer negocio
Al abrir el primer negocio, la inexperiencia y la falta de preparación pueden ser grandes obstáculos. Conoce cuatro consejos para obtener éxito y reducir los riesgos si eres un emprendedor primerizo.
Haz lo que sabes hacer
Al comenzar el primer negocio, prefiere entrar en un área en la que tengas conocimiento. Esto disminuye riesgos, pues estarás en un terreno familiar. Si no tienes experiencia financiera o en el mundo de los negocios, acércate a personas que conocen el área.
Haz una planificación
El plan de negocios es el punto de partida para cualquier proyecto. Cuando se trata del primer emprendimiento, es aún más importante. Aunque existan emprendedores que dicen que no es bueno seguir todo exactamente al pie de la letra y que en algunos casos lo mejor es desprenderse del plan, al comienzo es bueno adoptar una actitud más ortodoxa. Sigue tu plan de negocios y sólo haz algo diferente cuando seas más experto y seguro.
Mantén el enfoque
Mantener el enfoque en el mundo de los negocios no es siempre una tarea fácil. El emprendedor que está comenzando quiere resultados inmediatos y no siempre va a mantenerse dentro de lo planeado. Eso puede ser un error, principalmente para quien no tiene experiencia. Antes de intentar innovar o variar demasiado tu portafolio de ventas, acuérdate que es mejor hacer una sola cosa bien, que hacer diez de manera mediocre.
Encuentra los inversores correctos
Necesitarás dinero para comenzar. Lo mejor es iniciar con recursos propios, pero eso no siempre es posible. La financiación puede obtenerse con crédito en instituciones financieras, inversor ángel o agencias de fomento y aceleración.
En un artículo de Entrepreneur, el emprendedor y fundador de Due, John Rampton, explica que lo ideal es encontrar inversores que compartan tu pasión por el área de tu emprendimiento. Rampton explica que es fundamental oír lo que los inversores tienen por decir, pues generalmente son más expertos y conocen bien las entrañas del mundo de los negocios.
¿Te gustaron los consejos para abrir el primer negocio? Acuérdate que la planificación es fundamental. Aproxímate a las personas correctas y busca apoyo de inversores expertos.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora