Jubilados emprendedores: Conoce 6 ideas de negocio para después de jubilarse

La experiencia acumulada durante años de trabajo es muy útil para emprender. Foto: iStock, Getty Images
Para muchos jubilados, la jubilación es sólo un cambio de etapa, no el final de la actuación profesional. Continuar trabajando puede ser muy bueno e incluso necesario, tanto para mantener una buena salud física y mental como para complementar los ingresos. Conoce a continuación seis consejos de proyectos para jubilados.

Consejos de negocios para jubilados

  1. Entrenamiento y consultoría: Abrir una empresa de consultoría o entrenamiento es una buena forma colocar tu experiencia acumulada en un nuevo negocio. Puedes utilizar tus contactos para montar una empresa de consultoría, buscar empresas para ofrecer tus servicios o dar conferencias y realizar seminarios en tu área de especialización. Si ya tienes una experiencia previa con negocios, una opción puede ser incluso ofrecer apoyo para quien desea emprender, sean ellos jóvenes o también ya jubilados.
  2. Enseñar: Si no deseas trabajar con empresas o cree que es laborioso abrir una empresa de consultoría, una buena manera de aprovechar tu experiencia acumulada es enseñando. Para quien ya tiene doctorado o una maestría, esta es una opción natural. Ya el conocimiento técnico es muy útil para ministrar cursos especializados particulares, por ejemplo.
  3. Servicios: Si tienes experiencia en algún tipo de servicio de electricidad, fontanería, pintura, etc., una buena opción de negocio puede estar relacionada con los servicios de producción manual, si todavía tienes buena salud. Un factor positivo de este tipo de actividad es que el jubilado puede hacer su propio horario y sin una carga de trabajo muy estricto. Otra opción que cada vez gana más importancia es cuidar de personas mayores. Muchas personas llegan a la vejez con buenas condiciones financieras, pero sin nadie para cuidar de ellas, ayudar para hacer compras, administrar remedios, pagar cuentas, etc. Como lo jóvenes pueden tener dificultad para tratar  con los ancianos, esta puede ser una buena alternativa para los nuevos jubilados.
  4. Transformar hobbies en negocios: ¿Has mantenido un hobby la mayor parte de su vida adulta? La llegada de la jubilación es un buen momento para transformar esas actividades paralelas que siempre tuvo, pero que nunca tuvo tiempo para obtener beneficios económicos en los ingresos.
  5. Franquicias: Si te llegó la jubilación con una buena cantidad de dinero ahorrado y desea utilizar parte de ese dinero para invertir en un nuevo negocio, una opción buena y segura puede ser convertirse en un franquiciado. Con una franquicia, no necesitarás hacer un estudio de mercado ni perderá mucho tiempo haciendo un plan de marketing adecuado, ya que tendrás el apoyo de un sistema de franquicias.
  6. Crear un negocio online: Por último, otra alternativa para los jubilados que desean complementar los ingresos es abrir un negocio online, que puede ser un e-commerce o una empresa de servicios. Agregar la experiencia de trabajo con la posibilidad de realizar una actividad sin salir de casa es una buena opción para quien ya pasó de los 50 años y no se siente intimidado por la tecnología.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas