La creatividad es condición para el éxito de tu empresa
El medio empresarial no acostumbra facilitar la vida de quien queda preso de viejos métodos y se rehúsa a innovar: sin creatividad, no serás capaz de improvisar, buscar un diferencial, reducir costos y superar las dificultades que aparezcan en el día a día de la empresa. Por eso, estimular los procesos creativos entre los empleados e incorporar esa visión en la práctica son medidas esenciales para el éxito empresarial. Pero ¿cómo lograrlo? A continuación te brindamos algunos consejos para lograr implantar esa idea en tu empresa.
Creatividad implica coraje y simplicidad
Cuando se trata de la creatividad, muchos asocian el tema con soluciones increíbles, imaginando una especie de acto mágico y revolucionario. La práctica empresarial, sin embargo, no funciona así: los procesos creativos están más asociados con la simplicidad que con la complejidad. Además, es importante saber que será necesario tener coraje y paciencia para sacar una idea innovadora del papel. “La innovación, así como cualquier idea creativa, no será aceptada desde el inicio. Serán necesarios varios intentos, muchas demostraciones y ensayos monótonos para que la innovación sea adoptada e internalizada en una organización. Eso requiere una gran paciencia”, alerta Warren Bennis, profesor universitario en los Estados Unidos y autor de más de 30 libros sobre el ramo de los negocios. Finalmente, ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de creatividad? “En el mundo corporativo, creatividad debería significar la capacidad de presentar soluciones alternativas para problemas conocidos y salidas innovadoras para problemas nuevos”, conceptualiza el consultor Renato Gringberg, autor del libro La estrategia del ojo de tigre (editora Gente), en el artículo Liderazgo creativo publicado en Harvard Business Review Brasil. Son diversos los beneficios que obtiene una empresa que consigue hacer del concepto una práctica, adoptando procesos innovadores en su operatividad:- Diferenciación y escape de lo convencional.
- Quiebre de paradigmas, cambios de pensamientos y de comportamientos.
- Actualización de los productos.
- Mejoras y optimización continuas en todos los sectores.
- Búsqueda de la excelencia.
Cómo estimular la creatividad en tu empresa
Ahora que conoces el significado del término en el mundo de los negocios y eres consciente de los beneficios alcanzados al adoptar una postura creativa, llegó la hora de iniciar la práctica. Para eso, seleccionamos algunas estrategias simples que puedes implementar fácilmente para estimular los procesos creativos en el día a día de tu empresa. Antes de adoptar cualquier medida, no obstante, es preciso comprender lo que impide la innovación en ambientes corporativos: timidez, competencia extrema, exceso de lógica, falta de comunicación y miedo de equivocarse son algunos impedimentos clásicos. Así, tu tarea será crear un ambiente propicio a las ideas innovadoras.Mejora todos los días
Estimula a los miembros de tu equipo a mejorar en un aspecto de su trabajo todos los días o semanas, dentro de lo que está a su alcance. Al final de la semana, reúne al grupo y realiza un seminario. Además de que los empleados se sientan obligados a mejorar diariamente, las buenas ideas podrán ser aprovechadas en conjunto. Si es posible, establece una premiación para las mejores prácticas, y elige al ganador mediante una votación.Propón soluciones conjuntas
Coloca un cuadro de avisos con la descripción de un problema específico en un área central y estimula a las personas a participar con ideas para solucionarlo, ya sea por medio de papeles autoadhesivos o escribiendo en el cuadro. Estimular a las personas a pensar sobre áreas en que no actúan diariamente puede generar resultados sorprendentes.Crea un espacio orientado a la creatividad
Crea un espacio – un cuarto, por ejemplo – que los empleados puedan frecuentar para pensar creativamente. Provee libros, videos y juegos para equipar el ambiente. La idea es garantizar un espacio propicio al libre desarrollo de ideas, sin las restricciones y la gravedad del clima de escritorio. Los procedimientos relatados surten efecto porque el éxito en el proceso creativo requiere de estímulos para salir a la luz. Como se sabe, la creatividad también consiste en reorganizar aquello que se sabe con el fin de descubrir lo que se desconoce. Por eso, para pensar creativamente, es preciso dudar de las verdades absolutas y no tener miedo de repensar aquello que fue previamente establecido.Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora