Mejora los resultados del e-commerce con la psicología de los colores

La psicología de los colores influye en la visión de los consumidores sobre los productos. Foto: iStock, Getty Images

No es novedad que el marketing tenga incontables recursos, principalmente los que tienen atracción visual, con tal de persuadir e influenciar la experiencia de compra de los consumidores. Para alcanzar este objetivo, uno de los elementos más importantes es la psicología de los colores, capaz de estimular a los clientes conforme al objetivo de la marca. En el e-commerce, no es diferente.

Quién desea incrementar las ventas en el comercio electrónico debe tener en cuenta que los colores utilizados en los logos de las marcas, productos y webs, deben ser a propósito. Pues cada una de ellas desempeña un papel importante: evocan percepciones específicas entre los consumidores.

Mientras el azul transmite confianza, el amarillo despierta el optimismo, y así en adelante. Pero estas asociaciones, aunque puedan guiar la estrategia de marketing, no deben ser tomadas como reglas universales, sólo constatan las emociones que determinados colores provocan en la mayoría de las personas.

El hecho es que, a pesar de que se hicieron incontables investigaciones en la psicología de los colores, la influencia de estos en los consumidores varía de acuerdo con las experiencias que cada persona tuvo en el pasado. Por lo tanto, una alternativa eficaz es escoger el color más adecuado a la personalidad que la marca quiere transmitir a los clientes.

‘Las empresas deberían decidir cómo quieren que los consumidores se sientan cuando piensan en estas. Los colores de la web, del logotipo y de los empaques transmitirán mucho sobre la personalidad de la marca’, explica la psicoterapeuta Amy Morin.

Según ella, las marcas pueden mostrar que son más tradicionales utilizando colores neutros, o que son contemporáneas a partir del uso de colores brillantes, por ejemplo.

Cómo afecta a las ventas la psicología de los colores

Motivos no faltan para considerar la psicología de los colores antes de elaborar la identidad de las marcas y las campañas de marketing. De acuerdo con Kissmetrics, el 93% de los consumidores ponen la apariencia visual por arriba de otros factores al comprar. Además, el 85% de ellos tienen en mente el color como razón primaria por la cual adquieren un producto en particular.

Además, cuando se trata de la imagen de la empresa, según la medición, el color utilizado es responsable de aumentar en un 80% el reconocimiento de la marca. Observando estos indicadores, es posible percibir la importancia de la psicología de los colores a la hora de crear la identidad visual del negocio.

La influencia de la psicología de los colores

Amy menciona que los colores evocan sentimientos y que, por eso, los vendedores deberían considerar cómo quieren que los consumidores se sientan mientras están comprando los productos. ‘Mientras algunos ítems son más vendidos cuando las personas se sienten animadas, por ejemplo, otros están más propensos cuando tienen la sensación de paz’.

psicología de los colores

Escogiendo los colores para el e-commerce

‘Los vendedores deberían considerar todo, desde los colores de la página inicial hasta los del carrito de compras. Azul, por ejemplo, que es utilizado por compañías como Facebook y Paypal, es asociado a la confianza. Entonces, puede contribuir a que las personas vean tu marca como una empresa confiable’, afirma Amy.

Según la psicoterapeuta, los vendedores necesitan conocer los clientes. ‘Rosa y violeta, por ejemplo, llaman más la atención de las mujeres que de los hombres. Saber quién es la audiencia puede garantizar la creación de una página que sobresaldrá a los ojos de los consumidores’, afirma.

Además, sugiere que los emprendedores prueben diversos esquemas de colores. ‘Crea una web con colores diferentes y pide un feedback a tus amigos, familia y clientes. Esto ayuda a disminuir las opciones, a la hora de escoger la mejor alternativa’, recomienda.

Pon en práctica

Ahora, que tienes una noción de cómo la psicología de los colores influye en las ventas, ya sea en un e-commerce o en una tienda física. ¿Qué tal poner en práctica este recurso para persuadir a los consumidores? Analizando los colores y la imagen que estos transmiten de la marca, es posible atraer el público objetivo.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas