¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?

Foto: iStock, Getty Images.

El concepto de emprendimiento digital involucra a todos los nuevos negocios y empresas que utilizan medios digitales para negociar productos y servicios, sea físico o virtual. Las empresas de este campo se caracterizan por utilizar intensamente las tecnologías como: redes sociales, big data, móviles y soluciones en la nube para mejorar los procesos, inventar nuevos modelos de negocio, perfeccionar la inteligencia empresarial y comprometerse con los clientes y accionistas.

Las oportunidades en el emprendimiento digital

No importa tu profesión, probablemente hay una oportunidad para que establezcas un negocio online en tu especialidad. Internet se mueve por entusiastas, eso significa que si consigues encontrar un nicho de mercado de miles de personas que aman lo que haces y deseas recompensarlos, puedes ganarte la vida vendiendo productos y servicios para ellos.

Venta de productos virtuales

Una de las formas más baratas de comenzar un negocio digital, sin invertir mucho dinero, es vender productos virtuales. Es decir, algo que se pueda entregar directamente al consumidor por internet después de la compra.

Una ventaja del comercio de mercancías online es que no hay necesidad de stock físico. Una vez creado el producto, podrás vender cuantos quieras y satisfacer las necesidades de tus consumidores instantáneamente.

Los productos y servicios virtuales engloban una gama variada de negocios como: vender cursos online, streaming de música, newsletters, descuentos en restaurantes y aplicativos que conectan al cliente con el servicio.

Vendiendo productos físicos

Por otro lado, otra gran oportunidad en el emprendimiento digital es la venta de productos y servicios físicos a través de internet y de smartphones, el llamado e-commerce. Hay una infinidad de oportunidades de mercado en esta área. Puedes vender productos que tú fabricas o produces (desde artesanías hasta comida congelada), comprar productos directamente de la fábrica y venderlos a través de una página web, comercializar productos importados o negociar mercancías usadas por terceros.

Por último, casi todo lo que puedes vender en una tienda física ahora lo puedes vender por Internet, depende de la capacidad y la logística de tu empresa al entregar la mercancía.

Desafíos del emprendimiento digital

Uno de los grandes problemas del emprendimiento digital es que muchas empresas comienzan sólo con una idea, sin que los fundadores tengan condiciones de responder por los costos de su funcionamiento o tener cómo mostrar su producto o servicio, lo que dificulta la atracción de inversores, socios y otras formas de ayuda financiera. Con la popularización de las empresas digitales, este problema se agrava por la aparición de muchos negocios basados en ideas simples sin el acompañamiento de modelos de negocio eficientes. Tener una buena idea no garantiza que una persona sea un gran empresario digital.

Sin capital propio, es necesario que los inversores crean en el concepto, en la descripción del proyecto y vean el interés de un gran número de personas por adquirir tu producto. Por lo tanto, para ser un emprendedor digital es esencial tener un modelo de negocios estructurado y no comenzar a desarrollar el producto sin saber si hay un público interesado.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas