¿Quieres emprender? Descubre en qué sector invertir

Al escoger el sector ideal para invertir, es necesario analizar los consumidores, la competencia y los proveedores. Foto: iStock, Getty Images

Después de pensar durante mucho tiempo, tienes el coraje para emprender y dejar la vida de empleado. Pero ¿cómo definir en qué sector invertir? Esta decisión es crucial para el futuro del negocio, debe tener en cuenta la situación del mercado y tus preferencias personales. Esta no es una tarea simple. Entonces, para facilitar tu vida, hemos creado un paso a paso para que descubras el escenario ideal.

Definiendo el sector más promisorio

Si tienes una idea brillante y quieres construir tu negocio para hacerla realidad, es importante entender que hay mucho trabajo por delante. “Encontrar una buena idea es sólo el comienzo. De hecho, esa es la parte fácil. Ponerla en práctica es mucho más difícil que tener la inspiración”, dice el escritor y abogado Steven Strauss en un artículo del portal Entrepreneur.

“El secreto es escoger un sector y un negocio que se adapte a tu personalidad y pueda ser implementado con éxito a través de tus propios recursos”, concluye Strauss. La decisión se basa en la respuesta a una pregunta simple: ¿qué sector es el más promisorio para ti?

Sin embargo, para llegar a esta conclusión tenemos que hacer dos análisis diferentes: el primero, tratar de entender tu perfil; el segundo, analizar el mercado.

Análisis personal

En primer lugar, necesitas desarrollar el autoconocimiento. ¿Cuáles son tus intereses?, ¿Qué cosas haces mejor?, ¿Cuál es tu hobby?, ¿Qué clase de trabajo puedes hacer por el resto de tu vida? La idea es encontrar tu aptitud y desarrollar la búsqueda del sector a partir de ahí.

Al trabajar con tus gustos, crece la oportunidad de destacarte en el mercado: no sólo por la calidad del servicio, que tiende a ser mejor cuando se trata de algo de tu interés, sino también por tu dedicación al tema.En algunos casos, emprender significa mezclar la vida privada con la profesional. De ahí la importancia de escoger un sector atractivo.

Análisis de mercado

En el análisis de mercado, la idea es identificar los sectores más necesitados. Debes encontrar maneras de ser diferente (valor, calidad, velocidad, eficiencia, etc.) y aprovechar los problemas recurrentes de la sociedad, o parte de esta, con soluciones rentables.

Para hacerlo, elabora un análisis en tres ejes: consumidores, competidores y proveedores. Conversa con parientes y conocidos, cuestiona sus necesidades y descubre las quejas más comunes. Los grandes negocios surgen de problemas simples y cotidianos.

Definir el sector implica un modelo de negocio

Al definir el sector en el cual actuarás, es necesario analizar las posibilidades de negocio. En este momento, una de las principales decisiones es respecto al modelo de negocio. ¿Escoger una franquicia o innovar abriendo tu propio negocio?

Franquicia

La gran ventaja de invertir en una franquicia está asociada al éxito de la marca: en teoría, sólo tienes que repetir la estrategia. Con un producto ya conocido en el mercado, con normas definidas y consolidadas, sólo te incumbe la inversión inicial y la gestión del negocio.

Contar con la asistencia de los franquiciadores, que te indican desde la identidad visual hasta los proveedores específicos, tiene ventajas y desventajas: aunque es más cómodo, también implica restricciones, pues es necesario seguir las reglas contractuales.

Empresa propia

Aunque tengas control sobre todos los procesos y puedas centralizar las decisiones, tener una empresa propia significa comenzar de cero y construir una reputación por sí solo. La misión de atraer clientes de la competencia puede ser compleja, pues exige menos ganancia y buena capacidad de comunicación. Al final, obtienes todo el resultado del trabajo, lo que compensa el esfuerzo.

Por último, cabe señalar la importancia de realizar pruebas en el sector antes de poner tu idea en práctica. Esta medida ayuda a identificar errores de concepción, permitiendo que el modelo de negocio sea alterado previamente.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas