Tienda pop up: ventajas de este tipo de estructura
Una tienda pop up es una estructura comercial instalada de forma temporaria, con el objetivo de llamar la atención de los consumidores por un período específico. Generalmente, este tipo de establecimiento busca atraer miradas con acciones y productos exclusivos en lugares estratégicos. Una tienda pop up, en general, se considera una importante herramienta de marketing y de refuerzo de la marca, especialmente para empresas que trabajan con comercio electrónico y desean aumentar la presencia física. Es una forma de aumentar la exposición de la marca y mostrar un mensaje específico para una audiencia mayor que la de su público tradicional, sin tener que invertir en una operación de largo plazo y sostener los elevados costos involucrados en este proceso.
Características de las tiendas pop up
- Duración: en general, se considera que una tienda pop up realiza acciones que se prolongan entre un día y tres meses.
- Localización: para más efectividad, estas acciones deben producirse en zonas de gran movimiento, como centros de ciudad, shoppings y rutas muy transitadas.
- Precio: la instalación de una tienda pop up debe ser mucho más económica que la de un establecimiento convencional.
- Propósito: se usa para la venta de mercadería para una nueva audiencia, tener presencia durante vacaciones o eventos zonales, lanzar nuevos productos, aumentar el alcance de la marca, vender stock parado, sondear una idea o localización o lograr que la marca sea más “cool”.
Ventajas de una tienda pop up
- Conexión con los clientes: especialmente cuando hablamos de empresas que trabajan con comercio electrónico, este formato permite una mayor conexión personal con los clientes, conocerlos mejor y fortalecer las relaciones.
- Ayuda a vender más: a pesar del creciente aumento del comercio online, la mayoría de las transacciones comerciales se realizan físicamente. Una tienda pop up es una forma de aprovechar este canal de venta.
- Aumenta la visibilidad: debido a que se trata de acciones extraordinarias, las tiendas pop up suelen atraer el interés de los consumidores y de segmentos de medios que están siempre en busca de algo diferente. Las acciones offline ayudan a aumentar el reconocimiento de la marca.
- Ensayar nuevos mercados: ¿será verdad que aquel barrio tiene una buena oportunidad de negocios? Las tiendas pop up son ideales para testear esta cuestión.
Dónde instalar tu tienda pop up
- Tienda dentro de otra tienda: una buena opción es establecer sociedades con comercios establecidos para vender tus productos temporalmente. Preferiblemente, opta por complementar la empresa asociada, ofreciendo una gama de mercaderías diferente.
- Galerías y eventos de arte: otra alternativa interesante es conjugar la acción con eventos artísticos. Por ejemplo: si tienes una tienda de indumentaria exclusiva, una buena opción puede ser montar una tienda pop up durante una exposición.
- Las tradicionales ferias de productos agrícolas también son una óptima oportunidad, ya que son lugares de gran movimiento y suelen atraer personas relajadas y dispuestas a conocer nuevos productos.
- Eventos de estación: exposiciones y congresos, por ejemplo.
- Espacios vacíos: ya sea en un comercio de ruta o en un shopping, en muchas oportunidades los propietarios de espacios físicos enfrentan dificultades para venderlos o alquilarlos por un período prolongado. Las tiendas pop up ofrecen una buena oportunidad para hacer dinero rápido y para conseguir alquileres más económicos.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora