4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos

Foto: iStock, Getty Images.
Cada vez es más obvio para las empresas, los equipos de trabajo remoto son la opción del futuro. Es muy sencillo, solo necesitan una cosas que los profesionales tengan acceso a Internet para comunicarse con los compañeros y desarrollar actividades en conjunto por medio de herramientas de colaboración, independiente del lugar en el que estén. Para adherirse a esta tendencia, las empresas cuentan con incontables softwares online y herramientas de colaboración que posibilitan el trabajo remoto, seleccionando aquellas que más se adecúan a las necesidades del negocio. Si tienes dudas relacionadas con la elección de una herramienta de colaboración, conoce cuatro opciones disponibles online.

Cuatro opciones de herramientas de colaboración para gestionar el equipo remoto

Con las ventajas que las herramientas de colaboración ofrecen, el equipo remoto puede realizar el trabajo a distancia de una forma más fácil y rápida. Conoce cuatro opciones de plataformas.

1. Google Documentos

La herramienta es uno de los servicios gratuitos ofrecidos por Google y tiene funciones importantes para equipos remotos. Con esta, es posible que más de una persona comparta y edite textos al mismo tiempo, definiendo los usuarios que pueden tener acceso a los documentos. Otras opciones son la adición de comentarios y la creación de nuevos documentos, por ejemplo. Estas acciones, que pueden ser hechas en colaboración, son realizadas en la nube, agilizando los procesos del trabajo y garantizando la seguridad de la información.

2. Microsoft 365

La herramienta en la nube de Microsoft, Microsoft 356 permite que los equipos trabajen remotamente, compartiendo y modificando archivos con otros colaboradores, acceder a documentos y agendas y comunicarse con otras personas por medio de mensajes instantáneas, por ejemplo. Además de utilizar el sistema de la nube, la herramienta posibilita la ejecución de tareas offline, y el usuario puede escoger donde desea almacenar datos: en el servidor local u online.

3. Sqwiggle

Esta herramienta permite que los grupos se reúnan vitualmente por medio de vídeo. Con ella, es posible conversar con una o más personas a la vez por streaming, a partir de la creación de salas de servicio, en las que cada integrante posee un espacio en la pantalla. Además, los usuarios pueden compartir archivos y enviar mensajes privados en una sala de chat auxiliar. En el primer mes, el servicio puede ser utilizado gratuitamente. Después, es necesario pagar US$ 9 mensuales, o utilizar la opción Beta, por US$ 5.

4. BusyFlow

Con el BusyFlow, es posible utilizar los servicios en colaboración con otras personas. La herramienta permite que el equipo remoto agrupe archivos y aplicaciones de diferentes plataformas en un único ambiente digital. Entre las plataformas soportadas por BusyFlow están: Google Docs, Dropbox y Pivotal.

Diferentes medidas facilitan el trabajo remoto

Estas opciones de herramientas de colaboración hacen el trabajo remoto mucho más fácil y práctico. Pero otras medidas deben ser tomadas para hacer el trabajo a distancia más eficiente. La profesora de Administración de Negocios, Gestión y Organizaciones de la Universidad de Michigan, Gretchen Spreitzer, recomienda dos acciones: “Sugiero check-ins o registros regulares por teléfono. Los empleados también pueden escribir y compartir un pequeño resumen al final de cada día de trabajo, ayuda al jefe a sentirse más cómodo”, aconseja.

Trabajo remoto: tendencia atractiva

Gretchen afirma que puede ser buena idea que los profesionales trabajen medio tiempo a distancia y otro en la empresa. Tanto esta opción como el trabajo remoto integral, además de ser atractivos para los empleados, pueden traer ventajas económicas para la empresa. Prueba de esto son los índices relacionados al trabajo remoto. En Estados Unidos, por ejemplo, si los profesionales se adhieren a la posibilidad del home office por medio periodo, todas las compañías ahorrarían 500 mil de millones de dólares por año, de acuerdo con datos de la consultoría Global Place Analytics. Ahora que conoces la tendencia del trabajo a distancia, que para muchos es el modelo del futuro, y te enteraste de cuatro herramientas de colaboración para los equipos remotos, ¿qué tal si pones estos consejos en práctica?

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas