5 ventajas de la tendencia BYOD (Bring Your Own Device)
BYOD (Bring Your Own Device), es decir, “trae tu propio dispositivo”, es una tendencia que cada vez tiene más aceptación al interior de diversas empresas en todo el mundo, gracias a las múltiples ventajas que brinda.
Uno de sus beneficios es que permite a los empleados llevar a su lugar de trabajo el dispositivo de su preferencia para desempeñar sus labores, lo cual genera ahorros en infraestructura para las compañías, además de ventajas puntuales al mejorar la comodidad de sus empleados. A continuación, listamos todas las ventajas:
1. Reduce el Capex
Cada equipo que un empleado lleva es una inversión menos para la empresa, la cual puede destinar esos recursos a otras áreas importantes para la consolidación de una buena estrategia BYOD, por ejemplo, la construcción de una red interna robusta y segura que soporte la comunicación de todos los dispositivos.
2. Reduce el Opex
Bajo el esquema de programas con licenciamiento, las empresas deben invertir fuertes cantidades de dinero para mantener sus equipos actualizados con la última versión de software. Con BYOD, esta responsabilidad pasa a los usuarios, aunque esto puede variar, dependiendo de las políticas de cada compañía.
3. Reduce los costos de mantenimiento y actualización de los equipos
Al igual que en los ejemplos anteriores, el equipo del usuario es su responsabilidad, en consecuencia, en caso de ser obsoleto o necesitar mantenimiento preventivo, todos estos gastos también deben correr por parte del dueño, mismo que tiene la libertad de decidir cuándo, dónde y cómo quiere hacerlos.
4. Reduce las pérdidas de inventario
Un equipo con fallas serias se traduce en pérdidas para la empresa, ya que ésta deberá desembolsar capital para repararlo o adquirir otro en caso de que sea necesario, sin embargo, esto es responsabilidad del usuario en entornos BYOD, ya que el dispositivo le pertenece, algo que de forma indirecta también lo incentiva a cuidarlo aún más.
5. Mejora la productividad de los empleados
Por último, hay que mencionar que los empleados trabajan mejor con equipos que ellos mismos eligieron por las características que se adaptan a su estilo, por ejemplo, alguien que usa programas de diseño puede frustrarse al usar equipos con un procesador de gama baja y sin tarjeta gráfica, mientras que quien utiliza múltiples programas a la vez, puede elegir un dispositivo con una memoria RAM mayor que le permita utilizar de forma óptima sus aplicaciones.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora