6 formas de incentivar a tu equipo y mejorar los resultados
“El que arma el mejor equipo, vence”. La afirmación es del ex-CEO de General Electric, Jack Welch. Para alcanzar este estado, la motivación y el compromiso son condiciones básicas. Sin embargo, aún están quienes se resisten a esta obviedad y se reúsan a incentivar a su equipo con procesos específicos de gestión. Durante los 20 años como gerente frente a la GE, Welch afirma que dedicó el 60% de su tiempo al desarrollo de los recursos humanos. Si crees que “meter más en el bolsillo” es la única forma de incentivar al equipo, es hora de repensar esa idea. “El clima de la empresa y un estilo de liderazgo inspirador son factores tanto o más importantes en la motivación y la retención de los profesionales”, afirma la vicepresidente de la Asociación Brasilera de Recursos Humanos de Rio de Janeiro (ABRH-RJ), Claudia Tinoco.
Incentivar al equipo es el camino hacia el éxito
Los empleados desmotivados y desinteresados difícilmente alcanzarán los resultados que esperas para tu empresa, a la vez que contribuirán a crear un clima de ociosidad, que contamina el ambiente de trabajo, haciéndolo improductivo. Es función del gerente y del área de recursos humanos monitorear la satisfacción y la motivación de los empleados, actuando preventivamente para garantizar su compromiso. Sin embargo, no siempre los resultados insatisfactorios están relacionados con la falta de motivación. También es función del gerente analizar la causa del fracaso antes de actuar: un diagnóstico incorrecto puede dar lugar a decisiones inadecuadas, y generar desperdicio de recursos y tiempo.
Para descubrir si invertir en incentivos para el equipo arrojará resultados inmediatos a tu empresa, responde las siguientes preguntas:
- ¿El desempeño es inferior al esperado en algún proceso?
- ¿El desempeño inferior no puede atribuirse a impericia o falta de entrenamiento?
- ¿Puedes medir el desempeño deseado y el obtenido?
- ¿Las metas del equipo constituyen un desafío, pero son alcanzables?
Cómo encontrar la mejor forma de incentivar al equipo
La mejor forma de incentivar al equipo dependerá del ramo de actuación de la empresa, del perfil de los empleados y de su liderazgo. El consejo es investigar el máximo posible, combinando e intercalando diferentes técnicas motivacionales de acuerdo con la receptividad de los empleados. Algunos ejemplos:
Comisión
Al adoptar comisiones, relacionas el desempeño del empleado con la remuneración. El valor suele estipularse a partir de un porcentaje del monto negociado, motivo por el cual esta técnica es muy utilizada en el comercio, para beneficiar a los vendedores.
Reconocimiento
Una solución económica -pero que hace la diferencia- es cuando hay profesionales orgullosos en el equipo. La idea consiste en elogiar individualmente o premiar al empleado que se destaca con el reconocimiento frente al grupo. ¿A quién no le gustaría ser elegido “empleado del mes”?
Capacitación
Lo ideal es incentivar a los empleados con potencial de crecimiento concediendo programas de capacitación, como cursos, post grados y MBAs. Si la caja de tu empresa no permite esta inversión, una solución para incentivar al equipo es diversificar las funciones, posibilitando nuevos aprendizajes a los empleados.
Promoción
Crecer en la empresa significa asumir un cargo de mayor responsabilidad y remuneración. Para muchas personas esta perspectiva representa un buen incentivo para mejorar el desempeño.
Innovación
Los proyectos desafiantes e innovadores son una excelente alternativa para incentivar a tu equipo de un modo general, pero sirven principalmente para motivar a aquellos empleados que buscan realización personal. Si puedes hacer que estos procesos parezcan “un juego”, mejor.
Pertenencia
Esta es la clave para mantener al profesional comprometido con la causa de la empresa. Un empleado necesita sentirse importante – debe entender cuál es la importancia de su tarea para el rendimiento y el futuro de la organización.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora