Aprende a utilizar las funciones de selección de profesionales en LinkedIn
Cazar talentos y desarrollar procesos de selección es una preocupación empresarial, en especial en la búsqueda de profesionales calificados. Sin embargo, en los últimos años los métodos de contratación sufrieron modificaciones, en parte generadas por la acogida de LinkedIn.
En esta red social, los usuarios crean perfiles que funcionan como una especie de tarjeta de presentación, con información relevante de su trayectoria profesional. Las empresas, por su parte, tienen la posibilidad de buscar personas con un perfil idóneo para cada puesto de trabajo.
Grandes corporaciones mundiales, como los fabricantes de computadoras Dell, ya utilizan este método de selección. Pero ¿cómo manejar los desafíos de la dinámica de contratación por medio de LinkedIn? A continuación conoce algunos consejos.
La selección por LinkedIn
Seis años después de su lanzamiento LinkedIn conquistó 50 millones de seguidores. La adhesión a la red creció de forma significativa desde entonces. Hoy, son más de 347 millones de usuarios en el mundo y la plataforma gana dos nuevos integrantes cada segundo. Estados Unidos, India y Brasil son los países con mayor número de usuarios.
Como la red se utiliza cada vez más en el área profesional, no hay duda de que LinkedIn es una herramienta que ayuda a la selección de colaboradores. Pero algunos cuestionan su eficacia, en especial si se utiliza como el único método por los contratantes.
Lo cierto es que hoy en día la red es una apuesta de las grandes empresas y se constituye en una vía de doble sentido: mientras los emprendedores buscan buenos profesionales, los usuarios ponen a disposición su información para encontrar nuevas oportunidades de empleo.
Consejos para realizar la selección online
LinkedIn tiene ventajas que benefician el método de selección, generando agilidad y economía. Pero para sacar provecho de estas, es necesario saber usar de manera adecuada la red social. Conoce tres problemas que surgen al realizar la selección online y cómo solucionarlos.
Investigaciones ineficaces
Si tus investigaciones en LinkedIn Recruiter generan muchos o pocos resultados, encontrar un profesional adecuado se convierte en una tarea difícil. De acuerdo con la Guía de Contratación para Pequeñas y Medianas Empresas de LinkedIn, cuando esto sucede, debe dominar la búsqueda booleana.
Esta investigación te permite limitar o ampliar la búsqueda en la herramienta. A partir de la combinación de palabras y frases, por ejemplo, usando las palabras AND, OR y NOT (en español: “y”, “o” y “no”, respectivamente), puedes delimitar la búsqueda y mejorar los resultados.
Falta de presupuesto
Si no dispones de más presupuesto para invertir en contrataciones online, LinkedIn ofrece algunas herramientas gratuitas, entre estas Company Pages y los Grupos.
Las Company Pages le permiten crear perfiles a las empresas. Para aumentar el potencial de tu página, la guía aconseja utilizar vídeos y otros recursos visuales; aumentar la base de seguidores; actualizaciones de status direccionadas; y el patrocinio de la publicación de contenido. Y en los Grupos, es posible buscar talentos informalmente, a partir de conversaciones con los usuarios. Para destacarte, apuesta por respuestas rápidas y auténticas.
Dificultades para almacenar los datos
Con un banco de datos tan grande como esta red social, es posible que encuentres dificultades al almacenar los contactos de los candidatos. Para facilitar este proceso, LinkedIn Recruiter ofrece el Talent Pipeline. Este recurso hace posible que la empresa agregue, acompañe y entre en contacto con los candidatos. Con la herramienta, puedes agregar marcadores, salvar las investigaciones y recibir actualizaciones de los usuarios.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora