Descubre la importancia de la logística verde para el medio ambiente

El aumento del consumo genera preocupación por el destino de los residuos generados por los productos. Foto: iStock, Getty Images

Con la industria y el comercio siempre invirtiendo para vender más cada año y generando productos con vida útil cada vez menor, quien sufre es el medio ambiente. Justamente para mitigar los daños del consumismo a la naturaleza existe la logística verde, un proceso que busca dar un destino correcto a los residuos de bienes de consumo.

La importancia de la logística verde

Actualmente, la preocupación de la sociedad por el medio ambiente hace que la logística verde sea más importante dentro del contexto de las empresas. Se trata del área de la logística que se preocupa por los impactos ambientales de las actividades, tanto de las personas como del entorno en el que están.

La preocupación por el medio ambiente, además de ayudar a la sociedad, tiende a atraer más consumidores. Para el vicepresidente del Consejo Americano de Negocios Sostenibles, Richard Eidlin, con el crecimiento de la preocupación por la naturaleza, las marcas pasan a invertir en procesos y acciones sostenibles, y tienden a ganar credibilidad en el público.

Sin embargo, afirma que es preciso prestar atención a las prácticas reales, y no sólo a las compañías que dicen ser “verdes”. “Muchas empresas gastan más tiempo y dinero en marketing para decir que son sostenibles y no implementan suficientes medidas verdes”, alerta Eidlin. De acuerdo con el especialista, intereses de lobby y de quienes se oponen a las prácticas sostenibles pueden llevar a casos como estos.

De acuerdo con LogCluster, especialista en soluciones de logística, existen asuntos importantes que deben ser controlados por las empresas que desean adoptar mejores prácticas de gestión ambiental. Entre estos, están: la vida media de los neumáticos utilizados para transporte de cargas, el kilometraje por galón del combustible utilizado, el aprovechamiento total del espacio de carga por los vehículos y metas de reducción de residuos de embalajes.

Logística verde Vs. logística inversa

Después de todo, ¿logística verde y logística inversa son la misma cosa? La respuesta es no. Aunque haya aspectos semejantes, y ambas sean guiadas por la preocupación por el medio ambiente, existen algunos aspectos propios de la logística verde que la diferencian de la logística inversa.

Ambas buscan el reciclaje, por la re-fabricación y por cuestiones como embalajes reutilizables. Pero mientras la logística inversa se encarga de la devolución de los productos y del retorno comercial por parte de las empresas, obedeciendo al concepto: de la cuna a la tumba, la logística verde posee aspectos más amplios, como la preocupación por la reducción de embalajes y del impacto ambiental de las industrias.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas