Negocio digital: cuándo el home office es la mejor opción para tu empresa
Con la gran cantidad de funcionalidades que la web nos ofrece, transformar una oficina en un negocio digital o sea, con los empleados con función meramente administrativa trabajando desde casa es una medida cada vez más común en el mundo empresarial, ya sea para economizar o para beneficiar a los empleados. La tendencia ofrece autonomía y libertad para los colaboradores y trae ventajas para la empresa. Entérate cómo aplicar el sistema en tu negocio.
¿Cuándo el negocio digital es la mejor opción?
Para saber si el negocio digital a través de home office es la mejor opción para tu emprendimiento, debes observar algunos aspectos específicos. Además de la flexibilidad en los horarios, el home office ayuda a mantener a los empleados motivados y reduce una sobrecarga de trabajo que a veces no es necesaria en la rutina normal de ocho horas diarias. Según Chelsea Berler, CEO de Solamar, en un artículo publicado en Entrepreneur, el mayor miedo de los empresarios es el de perder el contacto con sus empleados. Berler afirma que hay maneras de terminar con este miedo. Para ella, mantener el equipo motivado y enfocado en un negocio digital depende de prestar atención a sus empleados y colaboradores.Los motivos para adoptar el home office
Para ayudarte a definir si adoptas un modelo de negocio digital a través del home office, puedes ver a continuación una lista con las principales ventajas de esta práctica. Lee abajo y piensa si este es el mejor método de trabajo para tu emprendimiento.Reducción de costos
Al optar por reducir el equipo local y mantener más empleados trabajando remotamente, el emprendedor también disminuye gastos importantes. Economiza en el espacio físico y también en la infraestructura, además de reducir gastos de luz y agua, por ejemplo.Mayor autonomía para los empleados
Al dar la libertad al empleado para organizar su rutina de trabajo, los resultados pueden mejorar. Pero atención: esto no significa que el empleado no deba cumplir sus tareas y trabajar sin tener algunos horarios definidos. Presta atención a los resultados.Aumento de la productividad
El aumento de la productividad está conectado directamente a mayor autonomía. Al trabajar desde la casa y hacer sus propios horarios, el colaborador tiende a disminuir las distracciones y optimizar el horario de trabajo, gastando menos tiempo para ejecutar las tareas.Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora