Prácticas sostenibles: cómo puede beneficiarse la empresa y minimizar impactos

Tener un proyecto de prácticas sostenibles puede generar ganancias para las empresas. Foto: iStock, Getty Images

Fomentar prácticas sostenibles en el ambiente de trabajo es una tendencia cada vez mayor entre las empresas. Esto ocurre no sólo por el hecho de que la medida incentiva y mejora el clima entre los empleados, también porque las organizaciones perciben que apostar en las ideas verdes genera ganancias.

Hoy en día minimizar los impactos ambientales es una ventaja para un emprendimiento, ya sea pequeño o grande. Además de ayudar al medio ambiente, la sostenibilidad tiene reflejos financieros en la empresa, ya que la adopción de medidas verdes ayuda a construir una imagen positiva en el mercado.

Prácticas sostenibles se convierten en retorno financiero

El profesor de desarrollo sostenible en INCAE Business School, Felipe Pérez Pineda, habla sobre los impactos financieros de las prácticas verdes. De acuerdo con él, una conducta delictiva con impactos sociales y ambientales negativos por parte de la empresa genera mala publicidad. Además, puede ocasionar multas e incluso el cierre del emprendimiento.

‘Los inversores no lo ven nada bien, ya que la probabilidad de hacerse acreedor de un pasivo ambiental o laboral es grande en un mercado regulado. Esto hace que la inversión sea más arriesgada innecesariamente y menos atractiva’, dice Pineda, que también es especialista en economía de recursos naturales y estrategia empresarial.

Las ventajas de adoptar prácticas sostenibles en el ambiente de trabajo no paran ahí. Para Pineda, fomentar la sostenibilidad, además de una acción que se utiliza para reportar el desempeño ambiental de una empresa, sirve para educar y crear compromiso entre los colaboradores.

Cómo desarrollar un proyecto de prácticas sostenibles

Para las empresas que aún no tienen un proyecto de prácticas sostenibles, lo ideal es comenzar con una planificación. Pero ¿cómo hacer eso? De acuerdo con Pineda, en un primer momento, es preciso identificar y medir los impactos negativos. Después, definir los KPIs (Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño), planear y programar.

‘Se hace el monitoreo en un periodo definido de tiempo y, posteriormente, una evaluación del desempeño ambiental’, afirma el especialista. Además, explica que una vez identificados y cuantificados los impactos ambientales de las operaciones del negocio, se elabora una estrategia y metas mensurables con los responsables y se generan proyectos que deben ser evaluados frente a criterios financieros, ambientales y sociales.

Entonces, de acuerdo con el especialista, se aplica un índice de deseo para jerarquizarlos y se ejecutan de acuerdo con las prioridades y restricciones del presupuesto.

Prácticas sostenibles para adoptar desde ahora

¿Tu empresa aún no tiene un proyecto? Entonces, mientras planeas tu estrategia, es posible adoptar medidas simples e incentivar a los empleados a incorporarlas en su día a día. Conoce algunas prácticas sostenibles fáciles que minimizan los impactos ambientales.

Descarte los vasos de plástico

Cambie los vasos desechables por tazas o vasos de vidrio. Si cada empleado hace eso, al final del día, la acumulación de basura será mucho menor. Imagina esta reducción en un mes, o en un periodo mayor, como un año.

Disminuye las impresiones

No abuses de las impresiones en el ambiente de trabajo. Coloca en el papel sólo lo que realmente es necesario y, si es posible, utiliza las hojas por delante y por detrás. Elige un lugar para las hojas que no se utilizarán más y que queden como borrador. Reciclar papel también es una buena opción.

Economiza energía

Siempre que sea posible, economiza energía. Un detalle al que las personas no prestan atención es desconectar el ordenador (o al menos el monitor) mientras no se utiliza. A largo plazo, esta acción significa sostenibilidad y reducción de costos para la empresa.

Recicla materiales

Este ítem debería practicarse en todas las empresas. Separa la basura adecuadamente y recicla todo lo que sea posible, reutiliza plásticos, metales y vidrios.

Pon en práctica

Adopta prácticas sostenibles en la empresa. De esta forma, además de ayudar al medio ambiente, el negocio tendrá beneficios financieros. Si tu emprendimiento aún no tiene un proyecto, inicia la planificación. Pero no olvides: ahora mismo es posible adoptar acciones verdes simples en el ambiente de trabajo.

prácticas sostenibles

Todos los temas