Teléfono celular: cómo escoger el mejor plan para tu empresa
Escoger un plan adecuado de teléfono celular para una empresa no es tarea fácil. Tratar con nuevos costos siempre exige paciencia y estrategia. En Brasil, por ejemplo, el costo del minuto de celular es el más caro del mundo, conforme la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), de la ONU. Ya la vecina Argentina queda en segundo lugar en el ranking que considera las llamadas entre operadores diferentes.
Independientemente del país donde la empresa está, si no hay una elección racional sobre cuál elegir, los gastos de telefonía móvil serán siempre un costo variable que perjudica la previsión del flujo de caja de la empresa.
Aunque las ofertas de los fabricantes de teléfono celular sean muchas y las ‘facilidades’ ofrecidas por las operadoras muy tentadoras, es preciso considerar las reales necesidades de la empresa en términos de comunicación.
Teléfono celular: mucho más de la tarifa
No hay duda de que la tarifa debe ser el primero ítem analizado antes de adherir a un plan empresarial de telefonía. Pero otros puntos son tan esenciales como el precio. ¿De qué sirve pagar el minuto más barato si la operadora no ofrece una buena cobertura?
Para saber qué otros factores deben ser tenidos en consideración, piensa en el futuro, imagina todos los escenarios que pueden diseñarse. Sigue la lectura y ve cuáles son los principales puntos de atención al contratar el servicio.
Que evaluar al escoger el plan
Precio
La cuestión de precio involucra más que una variable. En líneas generales, el valor del minuto con la misma operadora cuenta mucho. Pero mira la cuenta telefónica de los últimos tres meses y constata si conectaste más con tu operadora o con otras múltiples operadoras.
Si no sabes cuáles números son de otras operadoras, hay aplicativos gratuitos que pueden revelar eso. Analiza, entonces, cuál es el valor gasto con estas llamadas y ve si es razonable.
Evalúa viajes frecuentes
¿Tú y tus colaboradores viajáis mucho a regiones distantes? Entonces verifica el paquete de llamadas para otras regiones de tu país. En tu caso, evalúa las tarifas internacionales también. Ve si es ventaja adquirir un paquete de datos para esas situaciones.
Sustituya el paquete de datos por llamadas…
Tener un smartphone con internet todo el tiempo es útil. Pero verifica la necesidad. ¿Tus empleados pasan la mayor parte del tiempo en la oficina? Si la respuesta es sí, elimina el gasto con paquete de datos e invierte más en llamadas.
… o viceversa
El análisis inverso también es válido. Si los colaboradores pasan la mayor parte del tiempo viajando, es mejor invertir en paquete de datos y reducir el plan de llamadas. Con los aplicativos gratuitos de conversación, muchas personas ya las utilizan.
Verifica horarios
Algunas veces, las operadoras ofrecen tarifas excelentes, pero en horario nocturno. Si tu empresa funciona en horario comercial, este paquete ya no te sirve. Presta atención a los detalles.
Plan para la cantidad de dispositivos
Tal vez la operadora ofrezca una cantidad grande dispositivos, para dar cobertura a todos los empleados. Pero cada usuario representa un costo a más. ¿Colaboradores con tareas burocráticas, que pasan el día todo en la oficina, necesitan entrar en el plan? Evalúa bien.
Ahora que ya sabes a qué prestar atención al contratar un plan de telefonía móvil, investiga las opciones que cada operadora ofrece y la elección más apropiada para tu negocio.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora