4 consejos para mejorar el envío de email marketing
Al pensar cuáles son las mejores formas de divulgar un negocio, un producto o servicio, el emprendedor se pregunta: ¿será que el envío de email marketing aún es una herramienta eficiente? Las estadísticas muestran que sí.
De acuerdo con iContact, este método sobrevive y va bien. Según las investigaciones, los consumidores que reciben emails gastan 83% más cuando están haciendo compras online. Los pedidos que ellos hacen son 44% mayores en relación a los otros consumidores.
La tasa de retorno es, en promedio, de US$ 44,25 por cada US$ 1 invertido. El 72% de los comerciantes cree que el retorno de inversión conseguido con el envío de email marketing es muy bueno. Pero no sólo un mensaje con cualquier contenido incrementará las estadísticas positivas.
Envío de email marketing: conoce 4 consejos
Para mejorar tus resultados a través del envío de email marketing, vale la pena seguir algunos consejos. Podrás conocer a continuación cuatro de ellos y cómo implementarlos en tus acciones.
1. Asunto atractivo
No sirve de nada hacer el envío de email marketing si las personas no abren y leen el mensaje. Para que esto suceda, deberás conquistar la atención del consumidor. Si la frase del asunto, la primera cosa que los usuarios van a leer, no logra que la persona piense que necesita leer aquel mensaje, no lo hará, y probablemente va a parar al basurero.
2. Utilizar textos cortos
A la mayoría de los usuarios no les gustan los textos largos, o leer el contenido completo. La costumbre más común es hacer una lectura sólo pasando los ojos sobre los conceptos claves. Para eso, se puede utilizar la negrilla para demarcar el contenido central.
Deberás darle prioridad a los textos y párrafos cortos y colocar links para quien quiera saber más sobre el asunto. Además de disminuir el interés del usuarios, los textos largos pueden ser interpretados por filtros de spams y antivirus. Menos es más.
3. Incluir algún tipo de “call-to-action”
Si tus clientes están recibiendo tus contenidos a través de email marketing, es porque ellos quieren tener acceso a este material. Por lo tanto, deberás facilitar los medios para que ellos reciban y sepan más sobre tu negocio, tus productos o tus noticias. Invitarlos a ejecutar acciones a través de este contacto es una práctica interesante.
4. Hacer pruebas
Cuando el asunto es envío de email marketing, no hay nada peor que perder tiempo elaborando una larga lista de tus clientes y terminar enviando un contenido que va directamente a las casillas de spam. Hacer pruebas antes y verificar si hay errores es recomendable, al igual que mantener un control sobre tu lista, y confirmar que no haya direcciones erradas.
Herramientas relacionadas
Esta solución te puede interesar
-
ARGENTINA:
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora