Errores iniciar negocio

El éxito en los negocios online depende de la capacidad de convertir leads y de construir tráfico para la web. Foto: iStock, Getty Images

De acuerdo con los datos del comScore, cada segundo se realizan más de 400 mil búsquedas en Google, Yahoo y Bing, sólo en Estados Unidos. Actualmente, más de la mitad de la población global tiene acceso a internet. Pero frente a un público tan grande también hay mucha competencia. Por eso, es importante no cometer errores en el mundo de los negocios online, de lo contrario, te quedarás atrás.

¿Por qué tus negocios online no crecen?

Si inviertes tiempo y dinero en una web, campañas de redes sociales o en una tienda virtual, pero los resultados no se dan (es decir, la inversión no se convierte en aumento de las ventas), probablemente estás haciendo algo mal. A continuación conoce una lista de cuatro errores comunes que impiden el crecimiento de los negocios online.

1. Estás confiando en estrategias anticuadas

Las tecnologías y estrategias de negocios se transforman de manera rápida, especialmente cuando se trata de internet. Lo que funciona muy bien ahora puede no ser tan útil algunos meses después.

En un artículo publicado en Entrepreneur, el consultor de negocios, Kimanzi Constable, explica que aunque algunas estrategias tradicionales sean seguras, como el email marketing, apostar en métodos “old-school” puede ser una trampa. Debes tener cuidado al buscar alternativas.

2. Sólo intentas copiar a los líderes de la industria

Es natural que trates de copiar a alguien que tiene éxito. Sin embargo, los consumidores tienden a seguir al original y a hacer negocios con ellos, y no con alguien que sólo copia.

Los modelos de negocio y las estrategias que salieron bien en un lugar pueden no salir bien en otro. El objetivo es hacer que a tus clientes les guste y confíen en ti, lo que no sucederá si no eres auténtico.

3. No te enfocas en construir tráfico

No importa qué tan buena, bonita o funcional para dispositivos móviles, sea tu web. Si no tienes tráfico, no tendrás un negocio. Las estrategias para aumentar el público de tu web son muchas, y debes utilizar esos canales para conquistar a tu audiencia y llamar la atención del público objetivo.

4. Confías mucho en los medios sociales

Esta estrategia está conectada a la anterior, porque las redes sociales son una manera efectiva de generar tráfico, especialmente en el e-commerce. Pero atención: ten cuidado de no confiar demasiado en estas.

Sobre todo porque estos medios de comunicación, al detectar el potencial de los canales para generar leads, cobran por los anuncios, para tener mejores resultados. Investiga si vale la pena hacer esta inversión.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas