Aprende cómo manejar correctamente tu portafolio de productos
Manejar el portafolio de productos es un gran desafío para las empresas, independientemente de su tamaño. Por tratarse de un proceso decisivo para los negocios, es común que el emprendedor tenga dudas sobre este asunto. ¿Cuándo es el momento de expandir el portafolio? ¿Cómo gestionarlo de manera correcta? Estas dudas, si no son resueltas, pueden traer problemas en la administración de la empresa. Entérate cómo solucionar estas situaciones.
Utilizar la matriz BCG
La matriz BCG es una herramienta creada por Boston Consulting Group (origen de la abreviatura de matriz BCG), en la década de 1970, para la gestión del portafolio de productos y de la línea de producción. De acuerdo con el portal Quick MBA, el principal objetivo de la herramienta es determinar el ciclo de vida de los productos y saber cómo van a comportarse delante del mercado. Esto permite mayor precisión al aplicar los recursos en diferentes productos del portafolio.
Imagina la matriz con dos ejes. En el eje “y” está el crecimiento de mercado, dividido entre alto y bajo. Ya en el eje “x” está el ítem de participación en el mercado, también dividido en alto y bajo. Eso divide la imagen en cuatro cuadrantes diferentes. Cada cuadrante significa una parte de tu portafolio de productos. Son representados por el signo de interrogación, por la estrella, por la vaca lechera y por el perro.
El signo de interrogación
Es considerado el inicio del ciclo de la matriz BCG. Este producto representa aquellos que poseen buen crecimiento en el mercado, pero aún no alcanzan la participación esperada. Esta incertidumbre puede hacer del producto, en el futuro, tanto la estrella como el perro (ve más abajo). Aquí, los consumidores necesitan conocer el producto y aprobarlo para pasar al próximo nivel.
La estrella
En esa parte del cuadrante, está la estrella de tu portafolio de productos, posicionada en la alta participación del mercado y también con alto crecimiento de mercado. Al definir el producto que representa la estrella, sabrás que ese es el que más necesita atención e inversiones por parte de la empresa.
La vaca lechera
La vaca lechera está posicionada debajo de la estrella, con buena participación en el mercado, pero con crecimiento estabilizado o negativo. Este producto no necesita de mucha inversión. Es natural que los productos del cuadrante estrella migren para esta posición, pero debes hacer algo para prolongar el tiempo de permanencia al máximo posible; acciones como retener clientes y mantenimiento de la calidad y del servicio.
El perro
También llamado ananá por los brasileños, es el producto posicionado en las partes inferiores de la matriz, o sea, con bajo crecimiento y baja participación en el mercado. Es importante encontrar el perro de tu portafolio lo más rápido posible, pues este ítem trae perjuicio. Para tratarlo, hay dos soluciones: encontrar una forma de reinventarlo para que vuelva a ocupar los cuadrantes superiores, o descartarlo de tu portafolio de productos.
Cómo diversificar tu portafolio de productos
La variedad del portafolio de productos es una cuestión complicada y exige mucha planificación previa por parte de las empresas. Se trata de un desafío de gestión, pues un portafolio muy restringido ocupa un espacio pequeño en el mercado. Por otro lado, un portafolio muy grande puede generar confusión y perturbar la gestión de estos productos.
Para evitar esto, vale la pena considerar algunas cosas: la primera, es evaluar el mercado. Observar cómo está la producción de los equipos existentes y pensar si se explora otros nichos de mercado. Si decides que sí, considera tu público-objetivo: la edad, el tamaño de tu empresa y los nichos de mercado.
¿Te gustó saber más sobre la gestión del portafolio de productos? La matriz BCG, creada en la década del 70, puede ayudarte. La administración y diversificación es siempre un riesgo, pues el tamaño del portafolio debe coincidir con la capacidad de la empresa para alcanzar los diferentes mercados.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora