Cómo escoger la mejor plataforma e-commerce
Al comenzar a vender por internet, la plataforma e-commerce despierta varias dudas entre los nuevos emprendedores. Frente a diferentes opciones, es difícil escoger una herramienta. Pero no hay motivo para asustarse: aquí tenemos una lista con los tipos de plataforma e-commerce disponibles en el mercado y también reunimos algunos consejos para escoger la mejor para tu negocio.
Los tipos de plataforma e-commerce
Aquí están los cuatro tipos de plataforma e-commerce más utilizadas en el mercado. Observa cuál se adapta mejor a tu perfil y a las características de tu negocio:
1. Alquiler de la licencia de uso
Es el tipo de plataforma e-commerce más utilizado por los emprendedores que inician su carrera en el mundo de las ventas virtuales, en función del bajo costo si se compara con los otros tipos de plataformas. En esta modalidad, el emprendedor paga una tasa de instalación y una mensualidad, que puede ser sobre el tráfico o sobre el porcentaje de ventas del e-commerce. Es el tipo de plataforma indicada para quien quiere montar una tienda virtual pequeña o mediana.
2. Venta de la licencia de uso
Se trata de un modelo semejante al alquiler, con la diferencia de que en este no hay pago de mensualidad. El valor se paga sólo una vez. Aunque aún existen empresas que trabajan con este tipo de plataforma e-commerce, es un modelo cada vez más difícil de encontrar. Así como el primero, funciona en un sistema estándar, que no puede ser alterado al menos que se le solicite directamente al proveedor.
3. Venta del código-fuente
En esta opción el emprendedor compra el código fuente base y es responsable de la programación. La principal ventaja es que al comprar el código fuente puedes mejorarlo y adecuarlo de acuerdo a las necesidades de tu tienda. Sin embargo, la desventaja es que serás el responsable y, si no tienes conocimiento de programación, necesitarás contratar un profesional que se encargue de esta parte de tu e-commerce.
4. Plataformas de código fuente abierto
Las plataformas de código abierto (u open source) ofrecen el código fuente gratuito, disponibles para descargar por Internet. Sin embargo, debes conocer un poco sobre programación para elegir este método. Estas empresas ofrecen asistencia técnica y consultoría para quien las utiliza, y de ahí viene la ganancia de las plataformas de código abierto. La plataforma e-commerce de código abierto más utilizada es Magento.
Consejos para escoger la mejor plataforma e-commerce
- Consulta otros usuarios y pide opiniones. Esta evaluación es un buen método para medir la eficacia de un producto.
- Observa si existe la posibilidad de hacer alteraciones posteriores, si estás planeando expandir tu e-commerce.
- Consulta precios y haz cuentas. Piensa si vale la pena elegir herramientas de código abierto ya que posteriormente tendrás gastos de programación.
- Piensa en qué etapa está tu tienda y mira si la inversión compensa.
- Descubre cuál es la personalización que tendrás en cada uno de los sistemas.
- Mide el grado de implicación necesaria para cada una de las plataformas.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora