Descubre cuándo vale la pena recurrir a licencias de productos
Si tienes hijos, piensa rápido: ¿cuántos productos licenciados por Walt Disney Company has comprado para ellos? El éxito estruendoso de las ventas de juguetes y de artículos relacionados con la compañía (que comenzó con Mickey Mouse en la década de 1930) ayuda a explicar cómo las licencias pueden ser favorables para los negocios, ya que muchos de estos productos no son fabricados directamente por la compañía.
De acuerdo con el estudio realizado por License! Global junto con UBM Advanstar, los 150 mayores licenciadores del mundo generaron, en el último año, US$ 259,9 mil millones en ventas. Sólo, Walt Disney fue responsable por US$ 45,2 mil millones.
Pero ¿cómo evaluar el potencial de una marca y de una posible asociación para la realidad de tu empresa? Seleccionamos algunos consejos para facilitar tu vida, aclarando los principales puntos que involucran el proceso de licencias.
Las licencias pueden ser ventajosas para todos
Cuando las posibilidades de las licencias son analizadas de forma adecuada por todos los involucrados en el proceso, es posible prever beneficios mutuos.
Ventajas para el licenciado
Al elegir una marca de considerable valor simbólico, consolidada en el mercado, el licenciado puede esperar el reconocimiento instantáneo para sus productos y la valorización ante los consumidores, además de la inevitable asociación a los valores de la marca licenciada. Así, se apropia de la fama y del éxito de otra marca para desarrollar productos propios y aumentar el beneficio de la propia empresa.
Ventajas para el licenciador
Quien tiene los derechos de propiedad intelectual de la marca también es beneficiado. Además del lucro adicional que proviene de las ventas, es posible citar la facilidad para explorar diferentes segmentos, mercados y regiones.
De la misma forma, este proceso permite que la propietaria de los derechos enfoque sus actividades en el desarrollo y fortalecimiento de la marca, delegando la tarea de generar recetas con productos que no están directamente relacionados a la actividad principal de la empresa.
Un análisis previo es esencial
Para descubrir si la marca que pretendes licenciar generará las ganancias esperadas, es preciso evaluar las razones que explican el éxito y la compatibilidad de los valores de la marca con aquellos que prefiere tu público-objetivo.
Además, cabe aclarar que la marca o personaje elegido no debe tener sólo una gran exposición en el mercado o en el mundo del entretenimiento. Es necesario que llame la atención del público al punto de crear defensores voluntarios de tu imagen, personas tan relacionadas con la causa como para crear fan-clubs espontáneamente, por ejemplo.
Otra evaluación importante en este momento, es respecto al éxito. Necesitas identificar si la marca que será licenciada trabaja con un personaje clásico, cuyo reconocimiento no es efímero, es decir, durará mucho tiempo, o es un fenómeno pasajero, que exige acciones puntuales.
Vale recordar que la licenciadora también hará exigencias al conceder su marca, ya que no desea perder la credibilidad ante el público y necesita tener garantías que eviten el mal uso de su imagen.
Entre los líderes de licencias, es posible apuntar artículos y productos relacionados con:
- Marcas.
- Personalidades.
- Novelas.
- Series.
- Libros e historietas.
- Películas.
- Clubes deportivos.
Atención a las regalías de las licencias
De acuerdo con la escritora Karen Spaeder, en un artículo del portal Entrepreneur, el licenciador generalmente decide cómo cobrar las tasas y las regalías. Por eso, el licenciado debe entender el proceso en todos sus detalles, para evitar sorpresas posteriores.
En general, existen dos tasas a ser pagadas por los licenciados:
- Tasas anticipadas: es el valor pagado previamente, como garantía de que el licenciador no será abanado si las ventas no prosperen.
- Tasas posteriores: se trata de un porcentual en la venta de cada producto. En general, el valor queda en torno al 5%.
Si no tienes familiaridad con los procesos ni tiempo para dedicarte al asunto, es recomendable contratar una asesoría especializada para tomar decisiones. De cualquier forma mientras más estudiada sea tu elección, menores son las oportunidades de arrepentirse después.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora