La dinámica de las startups exige contratar perfiles compatibles

Diferente a otras empresas, las startups tienen su propia dinámica de trabajo. Foto: iStock, Getty Images

En la fase inicial, con una estructura sencilla y pocos recursos, las startups presentan una dinámica de trabajo diferente a las empresas tradicionales. Desde el perfil emprendedor a la capacidad de adaptación, es preciso escoger con cuidado los profesionales que formarán parte del proyecto.

Para ayudarte en esta tarea y también para que aumentes las oportunidades de éxito de la empresa, reunimos algunos consejos con las principales características que debes tener en cuenta en la contratación. Conócelas:

Las startups tienen una dinámica propia

En primer lugar, es preciso alejar el pensamiento mágico que ronda a las startups. Es lo que defiende el ex programador de Google, Michael Church, en un post de su blog. “Las mejores y peores empresas tienden a ser las startups. Como las peores no viven lo suficiente para convertirse en grandes compañías, hay un pensamiento mágico de que las startups son empresas superiores en su esencia. No es el caso”, afirma.

Alejar el pensamiento mágico significa entender que las startups presentan una dinámica de trabajo diferente a las empresas tradicionales, y que eso no necesariamente es adecuado para todos los perfiles de empleados.

Las características que diferencian a las startups son justamente las más importantes en el momento de analizar candidatos y contratar profesionales. Entre las principales están:

Ritmo

Los ritmos de trabajo y la dinámica en sí son más acelerados en las startups: plazos cortos, cambios constantes e intenso movimiento (de personas e ideas) forman parte de la rutina.

Adaptación

Alguien sujeto a las viejas costumbres corporativas difícilmente se adaptará a la rutina y dinámica de las startups. Dale prioridad a los perfiles dispuestos a cambiar y que no le temen a los momentos de inestabilidad.

Autonomía, proactividad y responsabilidad

Es imposible controlar el trabajo del personal en todo momento, aunque el resultado de las tareas sea esencial para el futuro de la empresa. Por lo tanto, valora a los profesionales responsables y autónomos, capaces de garantizar un buen desempeño por sí mismos, sin supervisión.

Organización

La rutina acelerada no significa desorden. Todo se complica cuando hay una falta de método y la dificultad para crear un flujo de trabajo ordenado.

Compromiso

Representar a la empresa es una condición cuando el asunto son las startups. Sin el compromiso de los empleados, será difícil que las cosas funcionen para lograr los resultados deseados.

Definiendo el mejor perfil para la dinámica de tu empresa

Después de especificar estas características, es necesario definir el perfil que consideras ideal para trabajar en tu startup y ayudarla a crecer. En general, estas empresas suelen emplear jóvenes con gran capacidad de innovación, así como programadores, ingenieros y diseñadores con experiencia superior al promedio.

Pero esto no es una regla. Nadie conoce la dinámica de la empresa mejor que tú. Y es justamente por eso que tu presencia es fundamental cuando se trata de la contratación de talentos. Aunque es posible contratar los servicios de profesionales de recursos humanos, es importante estar presente para garantizar la completa identificación del profesional.

Acuérdate: en startups, contratar bien es minimizar el margen de error.

¡Así que buena suerte y excelentes contrataciones!

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas