Entérate cómo ser un buen vendedor de e-commerce
Entrar en el mundo de los negocios desarrollando una tienda virtual puede ser un buen negocio; los números comprueban la expansión del sector. Este escenario nos trae la siguiente pregunta: ¿cómo ser un buen vendedor cuando el asunto es las ventas online? Debido a la fuerte competencia, puede ser difícil diferenciarse de los otros.
Para entender mejor la competencia en este segmento, es preciso conocer un poco los números del e-commerce en el mundo. En el último año, de acuerdo con el e-Marketer, fueron movidos US$ 1,47 trillones en ventas en el sector.
Sólo en América Latina, este mercado fue responsable de cifras superiores a US$ 48 mil millones. La expectativa es que en los próximos años ese número pase a US$ 2,35 trillones. Por lo tanto, ¿cómo ser un buen vendedor para consolidarse en este mercado?
Aprende cómo ser un buen vendedor online con cinco consejos
Para tener éxito en las ventas de tu e-commerce, vale la pena seguir algunos consejos. Conoce a continuación cinco consejos elaborados por el director de marketing y productos de WebpresarioPRO, Christiam Alvarado, y aprende cómo ser un buen vendedor online.
Ten una web funcional
La cantidad de dispositivos móviles que permiten acceso a internet hace fundamental la adaptación de las webs de e-commerce. Datos del último año del e-Marketer apuntan que 4,5 mil millones de personas poseen un smartphone, lo que representa más del 63% de la población mundial. Tener una web ligera, que obedece criterios de uso en estos dispositivos, puede aumentar tus ventas.
Invierte en logística
¿Cómo ser un buen vendedor online sin invertir en logística? Simple: no es posible. Como no hay contacto físico en las ventas virtuales, la expectativa del consumidor se basa en recibir sus productos dentro del plazo estipulado. Garantiza que puedes cumplir y superar estas metas.
Ofrece atención multicanal
En e-commerce, debes prestar atención a través de diversos canales a tu cliente. Marca presencia en las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, resuelve dudas por email y teléfono, si es necesario. También puedes mantener un chat online, dentro de la web, para responder inquietudes. Pero no te olvides de la velocidad: responde siempre de manera rápida y clara.
Mantén un equipo calificado
Trabajar con e-commerce exige que tengas un equipo capacitado a tu lado. Enseña a tus empleados cómo ser buenos vendedores por medio de entrenamientos y capacitaciones constantes.
Invierte en SEO
Los indicadores de indexación de Google son importantes en cualquier área, y con el e-commerce no es diferente. Usa palabras claves y mantén la web leve y funcional para que gane posiciones y tenga mejores resultados en la página del buscador.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora