Gestión de medios sociales: conoce 7 errores comunes y aprende a evitarlos

Analizar la actividad online es fundamental para las marcas en los medios sociales. Foto: iStock, Getty Images

La presencia de las marcas en los medios sociales se hizo inevitable y, actualmente, muchas de ellas realizan intentos persistentes para destacarse en internet, con el objetivo de conseguir nuevos clientes. Pero no sirve de nada ingresar en una red si la empresa no sabe cómo usarla estratégicamente. Para que esto no te suceda, preparamos una lista con 7 errores comunes en estos ambientes. Gerenciar las redes sociales puede parecer sencillo, pero también es muy fácil destacarse negativamente.

7 errores comunes de las marcas en medios sociales

1. Ignorar el plan de marketing

El primer paso para entrar en una red social es elaborar un plan de marketing. En un artículo para la revista Forbes, Pamela Springer, CEO de la comunidad online Manta, explica que el plan de marketing sirve para evitar malgastar tiempo y dinero. De acuerdo con ella, es preciso preguntarse a sí mismo qué espera alcanzar en los medios y cómo has planeado alcanzarlo.

Además, la autora aconseja que la empresa determine la cantidad de tiempo y recursos que está dispuesta a dedicarle al programa. Según ella, una vez que el plan de marketing está listo, queda más fácil enfocarse en los resultados. Ignorar este documento de guía es el primero de los 7 errores.

2. No medir resultados

En el mismo artículo, Pamela afirma que no medir el éxito y el retorno de inversión es otro error. De acuerdo con ella, es importante medir cada aspecto del negocio, incluyendo el plan de medios sociales. Para la autora, es preciso garantizar que la empresa estipule objetivos para el programa y tenga cómo controlarlos.

3. Olvidarse de la retención de clientes

Cuando se actúa en los medios sociales, es común que las empresas busquen asiduamente nuevos consumidores. Sin embargo, en vez de esto, es más eficaz mantener los clientes que la marca ya posee. Acuérdate: si cada fan que tienes en una red comparte el contenido, más personas serán afectadas y habrá mayor probabilidad de que ellas conozcan el negocio.

4. Tratar de manera inadecuada el feedback negativo

Tener comentarios negativos de consumidores en la página de la marca es normal e inevitable. Lo que puede hacer la diferencia es manejarlos de forma adecuada cuando estos surgen. No borres o ignores la retroalimentación de los usuarios: responde siempre de forma atenta, pues esta es una oportunidad de mostrar que la empresa se preocupa por la relación con el cliente.

5. No utilizar los medios correctos

No siempre estar presente en todos los medios sociales es una táctica eficaz para las marcas, al contrario. Para evitar gastos innecesarios en redes, analiza cuáles de estas serán más útiles para la empresa. O sea, descubre en cuáles ambientes está presente el público-objetivo y enfócate en esas plataformas.

6. Publicar mucho

Este error es común y se debe evitar para no sobrecargar de noticias a los usuarios. En vez de hacer publicaciones incesantemente, planea horarios para divulgar contenido de calidad que tiene potencial para comprometer a los usuarios.

7. Pagar por likes o seguidores

En el artículo para Entrepreneur, Jayson Demers, fundador de Audiencia Bloom, afirma que comprar fans o seguidores es un negocio de riesgo. De acuerdo con él, hacer eso disminuye el alcance de la marca, o incluso el cierre de la cuenta de la empresa en la red.  Aconseja que es mejor atraer usuarios que se interesan por las publicaciones de la marca. Este es el último de los 7 errores que destacamos.

 

Poniendo en práctica

Si quieres mejorar la presencia de tu marca en los medios sociales, evita los 7 errores que mencionamos anteriormente. No olvides hacer una planificación, enfocarte en la retención de los clientes que ya conquistaste y ofrecer contenido de calidad a los usuarios. ¡Buena suerte!

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas