La marca registrada protege tu empresa: descubre si vale la pena
Protege la empresa contra plagios y consolida tu imagen institucional, la marca registrada comprende un concepto que aún genera dudas entre los empresarios que están iniciando en el mundo de los negocios.
Finalmente, ¿hasta qué punto vale la pena registrar la marca? Para solucionar este y otros interrogantes, reunimos algunos de los aspectos más importantes sobre la marca registrada, como las ventajas y desventajas de su implementación. Continúa con la lectura y descubre si vale la pena crear una trademark™ para tu empresa.
Evaluando la necesidad de una marca registrada
¿Crees que la tradicional marca de Nike, la célebre ‘coma’ horizontal, no sería copiada por la competencia si eso fuera posible? Las marcas globales y líderes del mercado tienen muchas razones para proteger la imagen, pero los pequeños empresarios pueden dudar de la importancia de este registro.
El consultor de marcas Karel Novotny explica que, de hecho, es preciso evaluar la necesidad de registrar la marca, principalmente cuando los recursos son escasos. ‘Cuando se habla de marca registrada, el empresario acostumbra a olvidarse de la burocracia del proceso y la necesidad de abogados, además de las tasas y costos’, apunta.
Para descubrir si registrar la marca es importante para tu empresa, es necesario considerar el caso a partir de tu punto de vista específico, identificando las ventajas y desventajas.
De acuerdo con la consultora y escritora Nina Kaufman en un artículo del portal Entrepreneur, la marca registrada tiene la función de proteger nombres y logos utilizados en bienes y servicios. Ella explica que sólo el nombre de tu compañía no es el registro de la marca. La marca registrada puede ser la etiqueta, el eslogan, el símbolo, el diseño o la frase de la compañía.
De esta manera, la marca se transforma en un valioso activo para las empresas, ya que está íntimamente conectada a los productos. La relación es tan intensa que muchos consumidores deciden adquirir un producto gracias a la marca asociada a este.
Justamente por este motivo todas las empresas deben tener marcas diferentes entre sí: para no confundir a los clientes y permitir la fácil distinción entre los productos.
Ventajas y desventajas de registrar la marca
Reunimos algunas de las principales ventajas y desventajas relacionadas a la marca registrada, para que puedas tomar la mejor decisión:
Es una forma de comunicación
Como ya se dijo, las marcas fuertes en el mercado no necesitan de nada más que la marca registrada para consolidar su presencia, valores e ideas. Percibe la fuerza detrás de símbolos como McDonald’s, Apple y Mercedes Benz, por ejemplo.
Facilita la conexión con los clientes
En medio de un mercado con gran competencia, la marca registrada puede ser el diferencial para que tu empresa sea fácilmente identificada por el público. Con una simple marca, es posible expresar conceptos como reputación y calidad del producto, influyendo en la decisión del consumidor.
Es un activo financiero
Además de poder vender, alquilar y licenciar tu marca registrada, puedes usarla como argumento en una posible asociación o comercialización de la empresa. Así, esta se transforma en un activo en la compañía.
Facilita la contratación
Los pequeños empresarios pueden tener dificultad para atraer a los mejores talentos de la región. Con una marca en búsqueda de la consolidación, esta tarea puede ser más fácil. ¿No te gustaría trabajar en una empresa cuya marca es conocida?
Nunca expira
La legislación depende de cada país, pero en general, tras registrar la marca por primera vez, no corres el riesgo de verla expirar, al menos que no se disponga a renovar el registro (lo que puede incluir algunas tasas).
Tasas
Llegamos a uno de los pocos argumentos que pueden servir como un punto negativo para el registro de la marca: el proceso no es gratuito. Tú debes decidir si la inversión vale la pena para tu negocio, considerando, principalmente, tu nicho de mercado.
Asesoría
Si no tienes familiaridad con el asunto, tal vez sea necesario contratar abogados especializados para tratar el registro de la marca de tu empresa. En este caso, el proceso puede ser dispendioso y burocrático, además de consumir más tiempo.
De cualquier forma, es importante anotar que la decisión de tener tu marca registrada es una elección personal de cada empresario. Si es posible, busca entender la postura de tus competidores y pide ayuda a las instituciones capacitadas, solucionando posibles inquietudes.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora