Cómo se calcula el precio de venta
Una de las variables con mayor peso a la hora de calcular el margen de beneficio de un negocio es el precio de venta. Además, también es la más visible puesto que es la que queda de cara al público y el principal reclamo de tu negocio. Por eso, saber cómo calcular el precio de venta y calcular los costos de producción es un aspecto clave a la hora de definir el éxito de tu empresa y el margen de beneficios que vas a obtener. En este artículo te enseñamos a definir y establecer las estrategias de precios de venta online sea cual sea tu negocio.
Cómo calcular los costos de producción
Para calcular el precio de venta correcto para nuestro negocio, primero tenemos que tener bien definidos los costos de producción del producto que vendemos y también haber definido el margen de beneficios que queremos obtener en cada elemento de producción.
Los costos de producción son todos aquellos que se requieren para la manufactura de un bien o para realizar un servicio. Principalmente los costes de materia prima + mano de obra. En este caso, te recomendamos calcular el coste unitario para poder manejar mejor las cifras.
Dentro de los costos de producción, tendrás unos costos fijos (CF) y unos costos variables (CV). Los costos fijos son los que no varían en función de la cantidad vendida (como por ejemplo el alquiler de la oficina o la maquinaria). Los costos variables son los que sí dependen de la cantidad o del ritmo de producción de tu negocio. Por ejemplo las facturas de la luz, el agua o los desplazamientos que tengas que realizar.
¿Qué es el margen de ventas?
A continuación deberás definir el margen de beneficios que buscas para tu empresa. El margen de ventas es el beneficio directo que consigue una empresa al comercializar un producto o servicio. Conocer este margen es fundamental a la hora de comprobar la rentabilidad de tu negocio, independientemente de su tamaño.
Hay dos formas de calcular el margen de ventas: por precio (términos absolutos) o por porcentaje (términos relativos).
La fórmula para los términos relativos sería:
Margen de ventas = (Precio de venta – coste de producción) / precio de venta
Por ejemplo, si somos una tienda minorista y hemos comprado una prenda de ropa por 100€ y la vendemos por 150€, la fórmula sería: Margen de ventas = (150-100) / 150, lo que daría un margen de ventas de 0,33. Es decir, un 33,33%.
Aplicando esta fórmula, podrás establecer un margen de beneficios adecuado. Y de esta manera empezar a cambiar las variables hasta dar con un precio de venta al público que cumpla con las necesidades que tienes de cara a tu negocio
Fórmula para calcular el precio de venta
Una vez calculados los costos de producción y establecido el margen de beneficios que podemos obtener, te recomendamos calcular el precio de venta con la siguientes fórmulas:
Precio de venta = Precio de coste x (100/100 – Margen de beneficios)
Beneficio sobre ventas = Precio de coste x (Margen de beneficios / 100 – Margen de beneficios)
Sigamos un ejemplo. Si los costes de producción son 6.000 y el beneficio deseado es un 20%, la fórmula sería:
Precio estándar de venta = 6.000 x ( 100 / ( 100 – 20 ) = 7.500
y el beneficio sobre las ventas sería: 6.000 x ( 20 / ( 100 – 20 ) = 1.500
Si eres un emprendedor comercial o tienes un negocio de venta minorista, una manera de simplificar estos cálculos para adaptarlos al uso más comercial y no tanto pensado en costos de producción sería simplificar la fórmula:
Precio de Venta = ( Precio de Costo x 100 ) / ( 100 – Margen sobre Ventas )
Si seguimos el ejemplo que vimos en los márgenes de beneficios para las prendas de ropa, el ejemplo sería:
Precio de Venta = (100 x 100) / (100 – 33,33)
Precio de Venta = 10000 / 66,66 = 150
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora