Easy Taxi, un éxito que ya opera en 33 países
Llegar retrasado a un compromiso debido a la demora para conseguir un taxi es una realidad que pertenece al pasado. Al menos para quien tiene un smartphone y vive en una de las 170 ciudades atendidas por Easy Taxi, una aplicación brasileña creada en 2011 que ya opera en 33 países diferentes. Conozca cómo el fundador de la empresa, Tallis Gomes, consiguió transformar su idea en la mayor aplicación de servicio móvil del mundo.
Cómo surgió la empresa
Después de pasar por una mala experiencia al buscar un taxi en la ciudad de Río de Janeiro, el emprendedor, quien antes ya había invertido en tres empresas, observó en ese problema la posibilidad de montar una startup. A partir del episodio, surgió la idea de conectar a la persona que busca un servicio (el pasajero) con el prestador (el taxista), simplificando el proceso y facilitando la vida a todos los involucrados. Sin embargo, desde su concepción hasta la práctica y el éxito hubo mucho trabajo. Según Gomes, que hoy es miembro del consejo de administración de la empresa Easy Taxi, el mayor desafío fue encontrar profesionales calificados para la expansión de la compañía. “Es un proceso muy agotador. El trabajo del CEO de una empresa en gran crecimiento termina siendo al menos, 60% reclutamiento”.
Easy Taxi conecta taxistas y pasajeros
La promesa del servicio para el usuario es conseguir un taxi rápidamente, en cualquier momento del día y en cualquier lugar. Funciona así: el usuario descarga la aplicación Easy Taxi, registra sus datos y solicita un viaje, divulgando información de localización actual y número de teléfono. Los datos se transmiten a todos los conductores registrados en las proximidades, hasta que uno de ellos acepta el viaje. Como todos los conductores y los vehículos han sido analizados previamente, la aplicación se ocupa de verificar la legitimidad de la información y de la seguridad del usuario y del taxista, buscando ofrecer la mejor experiencia posible para quien utiliza el servicio. Vale decir que el programa es gratuito para el pasajero, ya que los ingresos de Easy Taxi provienen de una tasa fija que le aplica al conductor por recorrido concluido. La fórmula ha funcionado y los números están aquí para comprobarlo: en 2014, la aplicación alcanzó la marca de 50 millones de recorridos realizados. Ya son 170 las ciudades atendidas en 33 países diferentes con un total de 17 millones de descargas.
El desafío de Easy Taxi
Mantener la empresa en expansión ha sido uno de los principales desafíos de su presidente. En una entrevista para el periódico estadounidense Wall Street Journal, Gomes afirmó que el secreto del éxito de la empresa es adaptar su modelo de negocio a cada país en que se instala, considerando, por ejemplo, las diferencias culturales de Venezuela –donde no hay taxímetro – y de Corea del Sur – donde son raras las direcciones con nombres y número de calle. Otro desafío es lidiar con las brechas del sistema y con los problemas que eventualmente ocurren debido al uso por parte de personas mal intencionadas. Aunque la empresa demuestre preocupación por la seguridad e invierta en la identificación y formación de todos los taxistas registrados, aún no tiene cómo impedir que el número de celular del usuario sea divulgado, por ejemplo. En virtud de esta fragilidad, hay denuncias de acoso de taxistas a clientes. Ha habido relatos, también, de asaltos que ocurrieron a partir de los datos ofrecidos en la aplicación. De cualquier forma, trabajar para alcanzar la excelencia en la atención mientras se expande hacia nuevos mercados parece ser uno de los grandes desafíos futuros de Easy Taxi.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora