Ayuda Geogestión
Preguntas frecuentes
- Cuestiones generales
- Instalación y descarga
- Temas populares
¿Cómo funciona Geogestión de Movistar?
El funcionamiento de Geogestión es muy sencillo. El administrador, a través de la plataforma web, conoce la ubicación de los trabajadores que tengan instalada la app de Geogestión en su smartphone para planificar el trabajo de forma más eficaz. Además, la app es un eficiente canal de comunicación con múltiples funcionalidades que facilitará las tareas de los empleados.
¿Cuáles son los niveles de usuario que puedo configurar en Geogestión? 
En Geogestión puedes configurar cinco niveles de usuario y en cada uno se pueden realizar una serie de tareas:
- Administrador.
- Subadministrador.
- Operador.
- Usuario.
- Supervisor.
¿Qué puedo hacer si tengo el rol de administrador en Geogestión? 
Si eres administrador, puedes acceder a todas las opciones de configuración y administración. Serás el único con acceso al módulo administración, donde gestionar licencias, crear usuarios, realizar ajustes, generar noticias y revisar la auditoría.
Si soy subadministrador en Geogestión, ¿qué puedo hacer? 
Podrás ver en el mapa solo los grupos que te haya asignado el administrador y tendrás acceso a los módulos de configuración, lugares, clientes, reportes y formularios.
¿A qué funciones tengo acceso si tengo el nivel de usuario de operador en Geogestión? 
Tendrás visibilidad en el mapa de los grupos que el administrador te haya asignado y acceso a los módulos de lugares, clientes, reportes y formularios.
Si tengo el rol de usuario en Geogestión, ¿qué puedo hacer? 
Podrás ver en el mapa los grupos que el administrador de la herramienta te haya asignado y consultar los reportes y el histórico de formularios.
¿Qué puedo hacer si soy supervisor de la herramienta Geogestión? 
No tendrás acceso a la plataforma, solo recibirás notificaciones vía correo electrónico.
¿Cómo organizo el trabajo de mis empleados con Geogestión? 
Es muy sencillo. En la sección Agenda tienes la posibilidad de planificar visitas a clientes a horas determinadas y por recorridos específicos, cargando estas tareas manualmente a través de la plataforma.
¿Cuáles son las funciones adicionales que ofrece Geogestión? 
Puedes contar con las siguientes funciones:
- Jornada de trabajo, para el fichaje de los trabajadores.
- Chat, con esta función se abre un nuevo canal de comunicación a través de la aplicación y la plataforma.
- Itinerario, el usuario de la aplicación puede programar un itinerario, clientes y localizaciones.
¿Qué tipo de reportes genera Geogestión? 
La información que ofrece Geogestión es muy completa, tanto que sus reportes se clasifican en:
- Generales: en estos se incluyen reportes sobre alarmas, geozonas, paradas, horario y eventos.
- Visitas: con información sobre visitas comerciales, sus detalles y distancia entre ellas.
- Actividad: con datos de cada trabajador particular relacionados con su actividad, jornada y distancia recorrida.
- Fichaje: muestra la información del fichaje manual del trabajador de forma diaria y mensual.
- Control: este contiene información sobre el tiempo de trabajadores ubicados en una zona especifica.
¿Geogestión requiere instalación profesional? 
Geogestión, al estar alojado en la nube y basarse en una sencilla aplicación web, puede ser instalada fácilmente por el propio cliente.
¿Pueden mis empleados desinstalar la aplicación? 
No, tus trabajadores no podrán desinstalar la app de Geogestión ni desconectar la geolocalización.
¿Desde que dispositivos se puede acceder a Geogestión? 
Tus empleados pueden acceder a Geogestión desde su smartphone, siempre que sea compatible, a través de una app, y el administrador desde PC o tablet vía web.
¿Qué es una geozona?
Una geozona es un área virtual definida por el usuario en un mapa a través de la plataforma. Después de una sencilla configuración, Geogestión puede enviar una alarma o notificación cuando un empleado determinado salga del área definida.
¿Qué ocurre si mis empleados salen del país por motivos de trabajo? 
Geogestión es un servicio global y seguirá funcionando con total normalidad independientemente de donde se encuentren tus trabajadores.
¿Con qué navegadores puedo acceder a la plataforma de Geogestión? 
El acceso a la plataforma de Geogestión por navegador debe realizarse con las últimas versiones de Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera o Safari.
¿Puedo definir localizaciones o puntos de interés para mi negocio? 
Por supuesto, la definición de estas localizaciones te ayudará a crear los puntos de chequeo oportunos donde creas conveniente.
¿Tengo la posibilidad de cargar de forma masiva los clientes que tengo que visitar? 
Sí, es posible cargar clientes y sus localizaciones con ficheros CSV.