Cuándo ofrecer una rebaja para enfrentar la desaceleración
¿Cuál es la mejor alternativa para prevenir escenarios de crisis? Muchos emprendedores optan por aumentar valores, pero una buena opción puede ser lo opuesto: la rebaja. Descubre porqué.
La rebaja para manejar la crisis
En un escenario de crisis económica, el emprendedor se en encuentra con la disminución de las ventas en su negocio. Entonces, opta por lo que parece obvio: aumentar los precios. Pero no siempre esta es la decisión correcta.
Elevar los precios tiende a ser una solución de corto plazo para la recuperación inmediata del capital perdido. El problema es que la búsqueda del producto tiende a disminuir.
Al optar por bajar los precios, el emprendedor tiene un dilema: muchos consumidores relacionan precios más altos con productos de calidad. Pero no siempre funciona así, aún más si el consumidor conoce tu marca.
Haz el siguiente ejercicio: si, por un lado, la empresa disminuye el margen de beneficio sobre el producto, el valor termina siendo compensado frente a la cantidad vendida.
Otras medidas además de la rebaja
Además de la rebaja, puedes tomar otras medidas para enfrentar el periodo de desaceleración económica. Conoce a continuación cinco de ellas y aprende cómo practicarlas en tu negocio.
Reduce los gastos
No se trata sólo de hacer una rebaja en tus productos, pues esa reducción también debe alcanzar para tus gastos. Vale la pena analizar cuidadosamente tu situación de caja y buscar alternativas para reducir costos. Renegociar contratos con proveedores y disminuir el consumo de agua y luz son alternativas interesantes.
Aprovecha los talentos de tu empresa
El recorte de personal no siempre es una buena alternativa en momentos difíciles. Enfrentar los gastos es importante, pero piensa bien antes de reducir tu equipo. En estos momentos, vale el esfuerzo de mantener en el grupo grandes talentos, que pueden ayudar con conceptos y estrategias innovadoras. Otro buen consejo es invertir en la capacitación de tu personal, para que estén preparados para tratar situaciones adversas.
Busca ideas innovadoras
Diversificar el portafolio puede ayudarte a salir de una mala situación. Muchas veces, en los momentos de crisis los emprendedores creativos se destacan. Una idea innovadora, que pretenda alcanzar nuevos mercados, es una buena alternativa. Pero atención: no arriesgues mucho, pues la inestabilidad del mercado y de la economía pueden perturbar.
Mantén el capital seguro
Mantener el capital de giro seguro es muy importante para tu empresa, pues en caso de recuperación, o si la situación se agrava, tendrás un dinero de reserva. Si planeas y consigues mantener un poco de dinero en la cuenta, estarás menos sujeto a sufrir imprevistos.
Evita financiaciones
Recurrir a financiaciones debe ser la última alternativa para enfrentar la crisis. La búsqueda de dinero de afuera suele transformarse en un dolor de cabeza a mediano y largo plazo. Los intereses altos comprometen el presupuesto, perturbando cuando pase la situación crítica.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora