Finanzas en día: 5 consejos para una buena planificación financiera

Planificar es una tarea básica para el empresario que quiere alcanzar el éxito, independientemente de la actividad. Foto: iStock, Getty Images.

Si tienes una empresa o quieres abrir una, ya debes haber oído hablar de la importancia de una buena planificación financiera. Además de prevenir perjuicios o hasta la suspensión de pagos, puedes lograr el crecimiento de tu empresa con previsiones y proyecciones específicas.

La tarea puede resultar complicada, principalmente cuando se tiene poca experiencia en el tema. Por ello, se recomienda buscar cualificación y estudiar el tema con dedicación para disminuir los riesgos.

“Al comenzar un negocio es normal imaginar que el proyecto será un éxito. Después de lanzar la empresa, sin embargo, muchos empresarios descubren que el éxito puede ser ilusorio. Crear un plan de negocios y establecer una planificación financiera te permite identificar lo que es necesario para tener éxito”, explica el escritor financiero Brian Hill en un artículo para el portal Chron.

Qué esperar (y exigir) del departamento financiero

Resumidamente, el departamento financiero es responsable de la administración de los recursos de la empresa. Le corresponde hacer que las ganancias cubran todos los gastos, además de generar ingresos y garantizar el crecimiento de la compañía.

En las pequeñas empresas, la administración de los recursos generalmente queda a cargo del propio dueño. Vale recordar, sin embargo, que es recomendable contar con profesionales especializados -como contadores, por ejemplo– para administrar la caja de la empresa, independientemente del tamaño de la organización.

Entre las atribuciones del departamento financiero, se cuentan:

  • Controlar y registrar la entrada y salida de capital.
  • Definir cuándo realizar las transacciones.
  • Analizar la viabilidad de los proyectos en ejecución y por ejecutar.
  • Encontrar fuentes de financiación y recurrir al mercado para obtener inversiones.

5 consejos para el éxito en la planificación financiera

Para establecer una planificación de éxito, considera los siguientes consejos:

  1. Proyecta el ciclo operacional: Para garantizar que la empresa tendrá capital de giro, debes planear los gastos para cada etapa de los procesos: desde la compra de insumos a la entrega, pasando por la fabricación, almacenamiento y venta.
  2. Imagina diferentes situaciones: Simula el desempeño de la empresa en fases críticas y en periodos de bonanza para saber cómo comportarse en tales escenarios. Con la planificación puedes asegurarte que los empleados sabrán cómo actuar.
  3. Negocia precios, plazos y pagos: Mantener una buena relación con los proveedores y negociar las condiciones de pago es esencial para mantener el dinero en caja. Si no tienes control sobre el proceso, sufrirás el intervalo entre la compra de insumos y la cobranza del valor.
  4. Cuidado con los intereses: Al recibir préstamos para cubrir algunas grietas o para invertir, muchos empresarios se someten a intereses extremos. Para evitar este problema, lo ideal es siempre trabajar con una reserva de dinero para seguridad.
  5. Calcula el valor ideal para tu producto: Calcular el precio que cobrarás por el producto puede ser complicado: además de considerar el costo de producción y la expectativa de la ganancia, tienes que incluir también la retribución del trabajo de los socios y otros costos variables.
Todos los temas