¿Vale la pena hacer un curso de coaching financiero?
¿Tienes dificultades con las finanzas personales? ¿Gastas rápido todo el dinero del mes y no sabes por qué?En este caso, los cursos de coaching financiero pueden ser útiles. Si deseas ser un emprendedor y la respuesta para alguna de estas preguntas fue sí, entonces es posible que también tengas dificultades en gestionar el cajero de una empresa y estos cursos te pueden ayudar.
La rutina de un empresario, tiene complejidades financieras mayores que el día a día de un hogar. Hay costos fijos y variables, capital de giro, flujo de caja. Por eso, una parte considerable de las empresas en el mundo mueren precozmente.
Comenzar el negocio con poco capital, fallar en el control del flujo de caja y calcular solamente los costos ocultos de cada operación son sólo algunos de los errores financieros más comunes en las empresas, que, sumados, pueden llevar una compañía a la suspensión de pagos. Para no dejar todo al azar, el coaching financiero para gestores es una opción que debe ser considerada.
¿Qué es coaching financiero?
El profesional que presta el servicio de coaching se llama coach. Él se especializa en ayudar individuos en diversas funciones. El coach estudia y evalúa los puntos positivos y negativos de su asesorado y, a partir de ahí, traza una serie de cualificaciones a desarrollar y otras metas personales al coachee o persona que contrató el servicio.
Según el documento 10º Corporate Culture Survey, de Sherpa Coaching, hablar sobre comportamiento empresarial es una discusión descuidada en el día a día de una compañía, solamente 49% de los entrevistados en el estudio afirmaron que tienen esa pauta en su empresa.
Ahí surge el coaching financiero ejecutivo, con el objetivo de cambiar para mejor el comportamiento empresarial. Se orienta al coachee para ejercitar una visión diferenciada bajo sus finanzas y hábitos que relacionan inversiones.
El curso de coaching financiero desarrolla cualidades y orienta al individuo a sacar sus ideas del papel, sin hundirse en deudas. Uno de los puntos fundamentales de la propuesta es mostrar el beneficio de la planificación financiera. Con las técnicas correctas, el coach evalúa cuáles capacidades de gestión del orientado deben ser mejoradas.
Los beneficios de la organización financiera
Durante el entrenamiento, el profesional identificará los malos hábitos financieros de su cliente y podrá crear un plan estratégico para alcanzar alguna meta. Tanto en el ámbito profesional como personal, el coaching financiero posibilita desarrollar mayor capacidad de manejar las ganancias y aplicarlas donde serán más lucrativas.
Los cursos de coaching financiero se encuentran fácilmente online o en empresas especializadas. Mientras los cursos a distancia ofrecen la comodidad de no desplazarse, los presenciales ofrecen la oportunidad de conocer personas nuevas y promover el networking, muy importante en todas las áreas de acción.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora