Viaje de negocios: 7 consejos para ahorrar en pasajes de avión

Investigación y flexibilidad para la fecha del vuelo son dos factores para economizar en pasajes de avión. Foto: iStock, Getty Images.
Tu empresa recibió la invitación para una reunión de negocios en otra parte del país, pero no tienes presupuesto para enviar un representante. El mejor camino es buscar en la web los mejores precios para pasajes de avión y hospedaje. Conoce, a continuación, siete consejos para gastar menos.

Cómo economizar en los pasajes aéreos

  1. Busca, busca, busca: Economizar significa conocer todas las opciones y elegir la más barata. Busca bien en agencias de viaje y en internet las mejores ofertas de precios para pasajes de avión y hospedaje. Consulta también el precio del transporte y comidas, para evitar sorpresas y tener que endeudarte con el presupuesto del viaje.
  2. Planifica: La planificación es esencial para economizar en cualquier viaje, inclusive en los de negocios. Comprar con varios meses de antelación los pasajes de avión siempre permite encontrar descuentos, ya que las compañías aéreas cobran menos en los primeros lotes de pasajes de cada vuelo.
  3. Compra el día correcto: La fecha y hora de tu viaje influyen en el precio del pasaje. Evita días y horarios más concurridos. Si puedes decidir la fecha del viaje, elige los martes, miércoles y sábados, cuando hay menos demanda y las tarifas son más baratas. Igualmente, volar entre las 10:00 y las 16:00 también puede costar más barato. Manténte siempre atento a las promociones de pasajes de avión. Las compañías aéreas cambian sus tarifas, por lo general, los martes. Por eso encontrarás precios más bajos los martes y miércoles.
  4. Compra en la época correcta: Para pagar menos, también debes observar la época del viaje, evitando períodos de alta temporada y feriados. Mientras más personas estén disputando el mismo pasaje, más caro pagarás. Si debes visitar a un proveedor, por ejemplo, evita esos períodos de mayor actividad.
  5. Participa del programa viajero frecuente: Si tu negocio exige viajar frecuentemente por negocios, es esencial que te afilies a una compañía aérea. Aunque los precios sean más caros en algunos momentos, acumular millas te permitirá ganar viajes y descuentos a lo largo del tiempo.
  6. Aprovecha mejor el día: Las tarifas diarias de hoteles constituyen un costo importante en los viajes de negocios. Planificación y búsqueda también ayudan aquí, aunque puedes también evitar esos costos totalmente. Para ello, organiza los viajes pensando en aprovechar al máximo el tiempo, como salir temprano y regresar en el mismo día, por ejemplo.
  7. Ahorra en los lujos: Si debes hospedarte en la ciudad de destino, analiza si necesitas realmente el lujo que te ofrecen las grandes redes de hoteles. Si es sólo por una noche, busca un hospedaje más simple u opta por albergues. Considera también la posibilidad de elegir un establecimiento un poco más distante del centro de la ciudad, que será más barato. Pero toma cuidado de no quedarte en lugares sin infraestructura alrededor.
Todos los temas