3 prácticas positivas para la imagen institucional de la empresa
Invertir en la creación de una imagen institucional puede ser decisivo para diferenciarse de la competencia. Lo mejor de todo es que se puede trabajar con una inversión baja. Por lo tanto, si eres dueño de un pequeño negocio, conoce a continuación algunos consejos que puedes poner en práctica.
3 prácticas para la gestión de la imagen institucional
La imagen de una empresa en el mercado resulta de la forma en que las personas observan diversos las operaciones del negocio, sostiene la consultora en reputación corporativa, Tatiana Maia Lins.
En esa lista entran factores como productos y servicios, modelos de gestión, impacto del medioambiente y la sociedad y relación con operarios y proveedores. Una pequeña parte de estas informaciones llegan a los clientes de modo directo, pues son suministradas institucionalmente:
1. Responsabilidad Social y Ambiental
Adoptar prácticas de responsabilidad social y ambiental es fundamental para crear una buena imagen institucional. Por eso, los dueños de pequeños negocios deben establecer rutinas de responsabilidad que contribuyan para el desarrollo económico y la relación con empleados y comunidad, sin olvidarse del ambiente.
Las prácticas ecológicamente correctas deben ser una rutina. Evitar desperdicios y productos nocivos para la salud de los trabajadores, clientes y comunidad local, reciclar todo lo que sea posible, descartar la basura adecuadamente y reducir residuos.
En cuanto a la relación con los empleados, clientes y la sociedad, los empresarios también deben analizar las mejores formas de aplicar el concepto de responsabilidad social, ya que esto tiene un papel decisivo en la imagen institucional.
Un estudio de Reputation Institute indica que la responsabilidad social corporativa tiene 41% de aceptación entre los consumidores. Piensa en qué puedes contribuir tu empresa para las comunidades locales además de la generación de empleo.
2. Relación con los empleados
Para atender mejor a los clientes y, consecuentemente, mejorar la imagen institucional, es importante divulgar informaciones y prácticas de concientización entre los empleados.
También es importante concientizar a los colaboradores sobre la relación con los consumidores. Además de bien informados, deben saber atender bien a los clientes y proveedores cuando surjan dudas.
Ofrecer buenas condiciones de trabajo, remuneración y valorización a los empleados también mejora la imagen de la empresa en el mercado.
Las actitudes inadecuadas de empleados traerán consecuencias negativas para la imagen del negocio. Deja claro que todos ellos representan a la empresa, sea en el horario de trabajo o no.
3. Comunicación
Hacer una planificación estratégica de comunicación es fundamental para una buena imagen de los negocios. Independientemente del tamaño de la empresa, debes observar la comunicación con los clientes.
Prácticas como periodismo, publicidad y relaciones públicas pueden adecuarse a la realidad financiera de la empresa. El marketing, por ejemplo, a pesar de exigir una alta inversión, tiene algunas alternativas para los pequeños emprendedores. Acciones como marketing viral (contenido ampliamente compartido en las redes) y storytelling (recursos audiovisuales para contar una historia) son apropiadas como prácticas de comunicación.
Cuidar la reputación merece la pena
Si aún tienes dudas sobre la necesidad de acciones para agregar valor institucional a la empresa, piensa en cómo se comporta un consumidor al elegir un producto.
Como hay cada vez más informaciones disponibles, muy probablemente investigará sobre tu marca en internet y lo que encuentre será muy importante para que tome su decisión.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora