Conoce 5 consejos importantes para realizar brainstorm
El brainstorm es una expresión que reúne las palabras inglesas ‘brain’, que significa cerebro, y ‘storm’, tempestad. Se trata de una tempestad de ideas, o sea, una reunión con fin puramente creativo. Y pensar en soluciones innovadores puede ser útil tanto para concebir un nuevo producto o ampliar un negocio como para crear un negocio desde cero.
En artículo publicado en el blog Diseño Creativo, Teresa Alba, administradora especialista en dirección de empresas, explica que las prácticas del brainstorm pueden ser hechas en diferentes niveles, desde un departamento de marketing hasta un grupo pequeño de compañeros.
De acuerdo con Alba, el brainstorm puede ser usado para varios fines. Entre ellos, analizar y solucionar problemas, implantar acciones y alternativas innovadoras, fomentar la creatividad colectiva e individual y hasta estimular un ambiente de trabajo más confortable y libre de tensiones.
5 consejos para realizar un buen brainstorm
Realizar un brainstorm productivo no es una tarea de las más simples. A lo largo del proceso, es común que la reunión pierda el foco, y el asunto principal es desvirtuado. Para que esto no suceda, merece la pena llevar algunos consejos en consideración. Conoce a continuación cinco de ellos y aplique un brainstorm eficiente.
Identifica el problema
Antes de comenzar, debes saber el motivo de la reunión de brainstorm. Así, es más difícil perder el foco. Deja claro que el objetivo es alcanzar el máximo posible de ideas.
Organiza el equipo
Es fundamental que haya una persona coordinando los trabajos durante el brainstorm. De lo contrario, es muy difícil mantener el orden, pues normalmente surgen muchas ideas diferentes. Lo ideal es que los equipos del brainstorm no sean menos de cuatro y mayores de 12 personas. Intenta encontrar un término medio entre estos números.
Mantén el ambiente confortable
El ambiente es fundamental para la realización del brainstorm. La seriedad es importante, pero en este momento sentirse cómodo está permitido. Pero cuidado para no relajar demás y perder el foco. Además, el ambiente también debe ser agradable. Buena iluminación y ventilación adecuada contribuyen para que las ideas fluyan.
Deja las críticas para otro momento
Durante el brainstorm no es el momento más adecuado para hacer críticas. Dejarlas para otro momento. Aquí, lo mejor que se puede hacer es disfrutar de las ideas del grupo que está llevando a cabo la actividad tanto como sea posible. Los comentarios sólo refuerzan la atmósfera de tensión e inhiben la expresión de nuevas ideas que podrían utilizarse o inspiran otras soluciones.
Técnicas diferentes pueden ayudar
Para que las ideas aparezcan, puedes probar diferentes métodos de interacción en el grupo. Hacer una interacción para que cada miembro del equipo piense en soluciones para diferentes etapas del proceso puede ser un buen consejo. Aquí, vale la innovación y la creatividad para que cada miembro del equipo tenga más facilidad en crear e interactuar.
¿Te gustaron los consejos? Acuérdate de que lo más importante es alcanzar el objetivo de las reuniones, o sea, tener ideas interesantes y que agreguen al negocio.
Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora