Conoce los riesgos de la flexibilidad en el plan de negocios

El cambio del plan de negocios siempre está acompañado de riesgos, pero puede traer beneficios si es bien ejecutado. Foto: iStock, Getty Images

Todo negocio exige planificación y flexibilidad. Es fundamental que se haga a partir de un plan de negocios, que es un documento que guía el emprendimiento. Sin embargo, en la práctica puede desarrollarse diferente a lo escrito, y las alteraciones en este guión pueden ser necesarias, aunque el negocio ya esté en funcionamiento. Lo que nos lleva a cuestionarnos: ¿hasta qué punto se prevé la flexibilidad en el plan de negocios?

Riesgos de la flexibilidad

La flexibilidad en el plan de negocios es válida, pero puede traer riesgos innecesarios. En un artículo publicado por Entrepreneur, el autor del libro The Plan-As-You-Go Business Plan, Tim Berry, la alteración del plan significa la pérdida del enfoque y de la identidad de la marca, lo que puede confundir al público-objetivo y sus clientes más fieles. Pero, por otro lado, Berry afirma que no hay mérito ninguno en seguir el plan simplemente porque ese es el plan: cada situación debe ser evaluada.

Al optar por la flexibilidad o no del plan de negocios, hay algunos factores para tener en cuenta. Conoce abajo dos de estos y aprende cómo utilizarlos a tu favor.

Mantén las suposiciones en tu mente, pero no dejes tus estrategias de lado

Planear los negocios en torno a suposiciones puede ser peligroso. Por eso, si tienes algunas ideas, pero no sabes si añadirlas a tu plan de negocio, piensa en las estrategias. Por ejemplo, si tienes presupuesto sobre tráfico y visitas a la web de la empresa, básate en conceptos de marketing online para decidir el camino.

Identifica posibles alteraciones en los presupuestos

Antes de pensar en alterar los presupuestos, es necesario identificar si estos aún se mantienen. Independiente de la respuesta que encuentres, será importante realizar un diagnóstico y evaluarlos. ¿Por qué cambiar? ¿Existen puntos que deben ser mantenidos? ¿Por cuáles razones? Responder estos interrogantes puede ser determinante para saber cúal es el grado de flexibilidad que debes darle a tu plan de negocios.

¿Cambiar o flexibilizar?

La mejor respuesta para esta pregunta es que no se debe revisar el plan de negocios de manera superficial. Para Berry, las mejores estrategias son aquellas que llevan más tiempo para ser implementadas. Es normal quedar insatisfecho con el plan de negocios, pues se tiene contacto directo con este. Por eso, es común parecer viejo o aburrido, aunque el público-objetivo no lo perciba de esta manera.

¿Aprobaste los consejos sobre flexibilidad relacionada con el plan de negocios? La alteración del plan implica una serie de riesgos que el emprendedor debe estar dispuesto a correr. Si por un lado los cambios pueden resultar en una pérdida del enfoque e incluso confundir a los clientes; por otro lado, no hay necesidad de ceñirse completamente a la estrategia trazada, pues eso puede limitar la visión del emprendedor.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas