Correo directo: cuándo y cómo usar esta herramienta
La divulgación es fundamental para cualquier negocio. Actualmente, existen diversas herramientas de marketing digital capaces de llevar las marcas a un número cada vez mayor de personas, pero aún hay quienes prefieren utilizar métodos tradicionales, como hacer correo directo, por ejemplo. Pero ¿qué es y para qué sirve esta herramienta? ¿Aún vale la pena elegir este método?
Cómo hacer correo directo
Antes de saber cómo hacer correo directo, es preciso entender en qué consiste el método. Se trata de una herramienta usada para construir o consolidar una marca, a través de la aproximación con el público por medio de un material de divulgación impreso, enviado directamente a la residencia de la persona-objetivo. A través de ella, consigues segmentar y direccionar la divulgación conforme a las necesidades de cada público y de cada región alcanzada.
Al generar proximidad con el cliente, estarás iniciando una relación duradera y consistente con el consumidor, además de obtener información importante para poner en práctica tu negocio.
Para elaborar el correo directo, el primer paso es escoger un modelo y el tamaño del material. Después, elegirás el tema y el contenido de la comunicación establecida. Entonces, revisas todo, imprimes, verificas nuevamente y el contenido estará pronto para el envío.
Un correo directo eficiente, presenta información sobre el producto o sobre la marca, destacando los puntos principales en subtítulos. Haz un texto leve, capaz de envolver al cliente. Mantén tu lista de direcciones actualizada para no correr el riesgo de que el mensaje no llegue al destinatario, y segmenta el mailing conforme a cuestiones geográficas y necesidades del público.
Cuándo vale la pena elegir el correo directo
Además de tener un costo mayor que una acción online, el correo directo puede ser considerado invasivo por quién lo está recibiendo. Por eso, conviene no abusar de este método. Conoce a continuación cuáles son las situaciones en las cuales vale la pena apostar por este tipo de divulgación.
Lanzamiento de productos
El correo directo puede ser un aliado importante a la hora de lanzar nuevos productos. A través de este, puedes enviar ofertas exclusivas a un público determinado, con el objetivo de calificar la experiencia de compra a través de la personalización. Además, obtienes mejores resultados a grandes distancias.
Levantar fondos y buscar donaciones
Si ejecutas un servicio importante y relevante dentro de un grupo o comunidad, pero no consigues alcanzar el público con divulgación, el correo directo puede ser útil, especialmente si posees presupuesto limitado. Es una herramienta utilizada principalmente por organizaciones del tercer sector, pero puede ser aplicada en diversos casos.
Recuperar clientes inactivos
El correo directo puede darte visibilidad nuevamente y recordarle a un antiguo consumidor sobre tu existencia en el mercado. Para ello, puedes encaminar una oferta exclusiva y personalizada, lo que aumenta las opciones de que este cliente vuelva a consumir tu marca.
Fidelizar nuevos clientes
El método individual del correo directo permite que la marca dialogue de manera exclusiva con cada cliente. Eso ayuda a fidelizar y aproximar al consumidor de tu marca.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora