¿Qué es el emprendimiento social y cuáles son sus áreas de acción?
El emprendimiento social ofrece soluciones innovadoras a los problemas sociales. En general, lo realizan personas ambiciosas y persistentes, que actúan en grandes causas como la educación, el medio ambiente y el aspecto social, ofreciendo nuevas ideas que se reproducen a gran escala.
¿Qué es emprendimiento social?
La Schwab Foundation for Social Entrepreneurship, organización suiza compañera del Foro Económico Mundial, define a los emprendedores sociales como agentes de innovación social y transformación en varios campos, incluyendo la educación, el medio ambiente, lo social y el desarrollo empresarial. El emprendedor social trabaja para aliviar la pobreza y los problemas sociales utilizando métodos de negocio que incluye el afán por innovar y superar las prácticas tradicionales.
Engloba proyectos con tamaño y formato diferentes, como una plataforma virtual para llevar libros usados a estudiantes de escasas condiciones financieras (Textbooks for Change) o la construcción de pequeños purificadores de agua para las comunidades de países en desarrollo (Waterhealth International).
Según la fundación Schwab, existen cinco características fundamentales para el emprendedor social:
- Confianza en la capacidad innata de las personas para contribuir de forma significativa en el desarrollo social y económico.
- Pasión para que todo se haga realidad.
- Postura práctica e innovadora para enfrentar los problemas sociales, utilizando los principios del mercado que permiten superar las barreras impuestas por las ideologías o disciplinas y asumir riesgos que otros no tendrían el coraje de asumir.
- Constancia para monitorear el impacto de sus acciones y alto nivel de emprendimiento para medir los esfuerzos de la organización y la respuesta de las comunidades involucradas en sus proyectos.
- Saludable impaciencia para no quedarse quietos esperando que algo suceda.
Emprendedor social Vs. convencional
Como en otras áreas de negocio, el emprendimiento social busca soluciones para lo que no está funcionando, modificar sistemas, difundir la solución y tratar de persuadir a la sociedad de moverse en diferentes direcciones. Mientras los emprendedores tradicionales buscan crear nuevos segmentos industriales y de mercado, el emprendedor social desarrolla soluciones innovadoras a problemas sociales y busca implementarlas a gran escala. Aprovecha las oportunidades para mejorar los sistemas, inventar nuevos enfoques y crear soluciones para mejorar la sociedad.
Modelos de organización
En general, hay tres tipos de empresas que invierten en el emprendimiento social:
- Las organizaciones sin ánimo de lucro que promueven la adopción de innovaciones para resolver las deficiencias del mercado o del gobierno. Divulgan ideas prácticas en la sociedad y esperan que estas se multipliquen. En general, dependen de la financiación filantrópica.
- Las empresas que mantienen un modelo híbrido que reúne características de entidad sin ánimo de lucro (dependiente de financiación filantrópica) y un modelo de negocios que involucra ventas de productos o de servicios para instituciones públicas o privadas e individuos, como una forma de recuperar parte de sus gastos.
- Las empresas con fines lucrativos que ofrecen un producto social o ecológico. Aunque tengan como objetivo generar ganancias, lo esencial no es maximizar la rentabilidad financiera, sino reinvertir para expandir su operación. Para que este modelo funcione, es preciso atraer inversores que quieran combinar ganancias financieras y sociales.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora