Empresa virtual: 4 errores que debes evitar
Actualmente, incontables servicios administrativos se pueden hacer desde cualquier lugar, pues el trabajador sólo necesita un computador con acceso a internet. Dependiendo del campo de actividad, es posible emprender creando una empresa virtual en su totalidad, es decir, sin una sede física.
Desafíos de una empresa virtual
Las dificultades para gestionar una empresa virtual comienzan cuando se involucran varios empleados, cada uno en un puesto de trabajo: su casa o cualquiera otro lugar con computador e internet. Quién piensa en gestión con una visión clásica no entiende cómo un negocio puede ser administrado sin la presencia física del jefe.
La verdad es que es perfectamente posible tener una empresa virtual y que sus procesos funcionen de la misma forma que una compañía convencional, basta con tener algunos cuidados. Conoce a continuación cuatro errores que debes evitar para gestionar una empresa virtual.
4 errores en la gestión del trabajo remoto
1. Descuidar el cumplimiento de los horarios
Generalmente, los empleados que hacen home office tienen una flexibilidad para escoger su horario de trabajo, desde que cumplan las metas diarias, semanales o mensuales de producción.
Sin embargo, esta libertad puede ser perjudicial en algunos casos. En un artículo publicado en Entrepreneur , la cofundadora de Greenback Expat Tax Services, Carrie McKeegan, explica que flexibilizar demasiado el horario puede generar problemas, como no tener a nadie online para responder las dudas del cliente, por ejemplo.
¿Ya pensaste si un empleado elige el periodo de la 0 hs a las 6 hs de la mañana para trabajar? Si necesitas una información que sólo él tiene, ¿cómo te comunicas con esta persona?
2. Dejar de estandarizar los procesos
Las empresas entrenan a sus empleados para funciones específicas. Es decir, un profesional es designado para actualizar el blog, otro cuida la operación de los softwares de ventas o el stock y así sucesivamente.
Pero si un trabajador tiene algún problema y no puede cumplir su función en determinado día, la distancia entre los demás colaboradores hace la situación más difícil de controlar.
La salida, además de capacitar al equipo para ejercer otras tareas según sea necesario, es crear un manual de procedimiento operacional estándar para casos de emergencia. Donde deben detallarse todos los procesos esenciales para el funcionamiento del negocio.
3. No crear una cultura organizacional
La dificultad para crear una cultura organizacional dentro de la empresa virtual es que no siempre hay una sede fija o una oficina donde las personas pueden interactuar.
Por eso, es deber del gestor de la empresa, crear una conciencia de comunidad, respeto y, especialmente, una cultura organizacional capaz de fortalecer los negocios. Esto se puede hacer de diversas maneras, siempre con el objetivo de mantener los pensamientos de las personas y de la organización alineados.
4. Contratar las personas erradas
Para trabajar remotamente, es preciso tener una serie de características y habilidades especiales, pues la empresa virtual posee un método de funcionamiento diferente al de las compañías tradicionales.
El perfil ideal para los empleados de este tipo de compañía es el de una persona dinámica, disciplinada y con ganas de crecer junto a la empresa. Tú puedes contratar a alguien que nunca trabajó remotamente, pero intenta saber si se adaptará bien a este modelo de trabajo.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora