¿Espíritu emprendedor o dedicación? Entérate cómo entrar en el mundo de los negocios
Antes de entrar en el mundo de los negocios, es común que el empresario se pregunte si tiene el don de la iniciativa empresarial. Después de todo, ¿existe el espíritu emprendedor o solamente la práctica, el estudio y la dedicación conducen a buenos resultados? Sin duda, es posible prepararse para los negocios, incluso si no tienes el don de la iniciativa empresarial. Continúa con la lectura y entérate.
Espíritu emprendedor Vs. dedicación: cómo prepararse
No existe fórmula mágica en el mundo de los negocios, así como no es posible afirmar que el espíritu emprendedor sea una condición para tener éxito. O sea, ninguna persona tiene el don o nace más preparada que las otras. Pero existen diversas maneras de facilitar tu ingreso al mundo empresarial, y algunos consejos son importantes para quienes están comenzando.
Para Scott Gerber, co-fundador de Young Entrepreneur Company, y autor del libro Never get a real job, existen varias maneras de prepararse para el mundo de los negocios, dejando en un segundo plano el denominado espíritu emprendedor. Según él, emprender es una combinación de factores como paciencia, gestión de riesgos, pensamiento estratégico y ejecución metódica, además del objetivo visionario.
Ante lo expuesto, el mejor consejo para prepararse, de acuerdo con el especialista, es conversar con personas que ya hicieron eso antes. Y no sólo con aquellos que fueron exitosos. Es importante oír aquellos que fracasaron, pues sus experiencias son tan importantes como las otras, en lo que concierne al aprendizaje. ‘Eso ayuda a pintar un cuadro de realidad, principalmente para saber cómo son las cosas comparadas con los sueños’, explica.
Como consejo para los emprendedores que están comenzando, Gerber dice que lo mejor es parar de planear y poner en práctica. Si no puedes vender algo a alguien y lucrarte con esto, no te quedarás en el mundo de los negocios por mucho tiempo. ‘Llega y vende alguna cosa. Este es el mejor ejercicio que existe’, garantiza Gerber.
‘No hay fórmula mágica’, dice el especialista
En función de esto, el autor apunta que no hay una fórmula mágica para saber si estás preparado o no para los negocios, pero algunas señales pueden ayudar a identificar esto.
De acuerdo con Gerber, el emprendedor debe ver en el riesgo un medio para tomar decisiones. ‘que es más arriesgado: ¿comenzar un negocio o mandar currículos para un trabajo que odias?’, ejemplifica. Gerber explica que no siempre se trata sólo de dinero, pues el mayor agravante puede ser la pérdida de tiempo.
Pero ¿cómo percibir si no estás preparado? Según él, las personas que escriben muchos planes de negocios y se rigen demasiado por estos no están listas, pues el empresariado es muy dinámico y tu empresa cambiará todos los días. ‘Muchas veces, la planificación excesiva hace perder buenas oportunidades de mercado. El aprendizaje en el mundo real es la única opción para los empresarios’, asegura.
A la hora de entrar en el mundo de los negocios, no pienses en el espíritu emprendedor. Las personas pueden prepararse para comenzar un emprendimiento y la dedicación para eso no depende de un don. Sin embargo, observar algunas señales puede hacer que percibas que no estás listo para esta realidad.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora