La oportunidad en el turismo de negocios es montar un hotel
Cada vez más influyente en el crecimiento de la economía, el turismo de negocios es promisorio para emprendedores que ven las oportunidades en las tendencias del mercado. Abrir un hotel enfocado en el público ejecutivo representa, por lo tanto, una buena posibilidad de éxito. Finalmente, todo el mundo que viaja por trabajo necesita de un lugar para pasar la noche, si no es posible retornar el mismo día.
Prueba de que el turismo de negocios puede ser ventajoso para emprendedores que piensan en apostar en el sector hotelero son los índices observados en ciudades del mundo. Ve datos del segmento y conoce los consejos para crear un hotel para ejecutivos que sea todo un éxito.
Turismo de negocios: tendencia mundial
São Paulo, la mayor ciudad de Brasil y de América Latina, es un gran ejemplo de ciudad con un porcentaje grande de turistas que viajan por trabajo. Según el Observatorio de Turismo y Eventos – núcleo de investigaciones de la empresa São Paulo Turismo – ellos representan 75% de los huéspedes de la ciudad.
De acuerdo con las estimativas del Observatorio, en el último año se esperaban más de 8 millones de turistas de negocios. En el año anterior, fue electa la mejor ciudad para hacer negocios en América Latina por el ranking internacional de América Economía.
Ya a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA), el país con mayor cantidad de eventos de asociaciones internacionales fue Estados Unidos, seguido de Alemania y España. En relación a las ciudades, París, Madrid y Viena son las tres primeras de la lista.
Los datos son importantes al analizar si el negocio tiene potencial de retorno financiero. Sin embargo, más que conocer los índices, los emprendedores que desean montar un hotel para ejecutivos deben considerar que el establecimiento necesita tener particularidades y servicios diferenciados para que su funcionamiento sea rentable.
Como montar un hotel para turismo de negocios
Algunos factores deben ser tenidos en cuenta al montar un hotel en el sector de turismo de negocios. Conoce cuatro aspectos que deben ser analizados.
Localización
Investiga datos sobre turismo de negocios en diferentes regiones, como los presentados arriba, da una idea al emprendedor de cómo será el flujo de ejecutivos que viajan a trabajo. De esta forma, es más fácil escoger la ciudad donde montar el establecimiento. Lo ideal es que tenga una fuerte actividad económica.
Además, es importante que el hotel esté próximo al centro económico de la ciudad escogida, pues es donde ocurren el mayor número de encuentros y conferencias entre los ejecutivos y las empresas.
Comidas
Invertir en la alimentación es una buena opción para atraer huéspedes. Puede ser ventajoso colocar a disposición más que el desayuno. Vale considerar tener un restaurante en el establecimiento y ofrecer un buen servicio de habitaciones, pues quien viaja por trabajo tiene el día atareado y, por eso, no sobra mucho tiempo para las comidas.
Ambiente propicio para los negocios
Es necesario pensar en la practicidad para los huéspedes. En esta cuestión, colocar salas de reunión para los ejecutivos puede ser un diferencial. Además de ofrecer lugares de trabajo para los huéspedes, es imprescindible ofrecer señal WiFi – lo ideal es que el servicio sea gratuito.
Precio
Ten en cuenta el público que recibirás en el establecimiento y no infles los precios. Hacer una investigación de mercado para definir el valor es indispensable para competir con el resto de negocios. Además, ten en cuenta que, muchas veces, es la empresa la que paga el hotel para el ejecutivo. En este caso, la empresa quiere ofrecer servicios de calidad para los empleados, pero no quieren comprometer un gran presupuesto.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora